​En el marco del Proyecto Túnel Lo Ruiz:

MOP, Grupo VíasChile y Municipalidad de Renca inauguran cierre perimetral de parque las palmeras tras inversión de $2 mil millones

|

2



La obra se extiende a lo largo de 1.600 metros, aportando directamente a la calidad de vida de quienes a diario disfrutan de este importante espacio urbano de 11 hectáreas.  


Tras seis meses de trabajo, el Ministerio de Obras Públicas, la Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A., perteneciente al Grupo VíasChile, y la Ilustre Municipalidad de Renca, inauguraron el cierre perimetral de Parque Las Palmeras, ubicado en la intersección de Avenida Dorsal con Colón de la comuna. Considerado uno de los espacios públicos y de áreas verdes más relevantes del sector norte de Santiago, desde ahora, contará con un enrejado metálico de tres metros de altura y ocho puntos de acceso, lo cual aportará directamente a la seguridad y calidad de vida de vecinos y familias que disfrutan de este lugar.


En la ceremonia de inauguración, participaron el Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez; el Alcalde de Renca, Claudio Castro; y el Director General de VíasChile, Andrés Barberis, quienes hicieron entrega de la obra a la comunidad, marcando un hito en la recuperación y protección de este espacio urbano.


La instalación del cierre perimetral total de 1.600 metros de extensión contempla medidas especiales de resguardo en dos sitios donde se realizan ceremonias ancestrales. En total, la obra considera una inversión de $2 mil millones y se tradujo en una importante apertura de fuentes laborales para alrededor de 120 personas.


La iniciativa se encuentra bajo el alero del Programa Buen Vecino del Ministerio de Obras Públicas, así como también es parte de los compromisos ambientales voluntarios del Proyecto Túnel Lo Ruiz que lidera la Concesionaria, el cual tiene como objetivo reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago.


El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, señaló que, con esta inauguración, “estamos dando por finalizado el proceso de instalación de un gran sistema de protección en este parque. Esto es muy importante para toda la gente que vive en Renca, porque va a permitir, gracias a este cierre perimetral, entregarle a los vecinos, vecinas y visitantes la certeza de que las actividades aquí organizadas, sean deportivas, culturales y recreativas, se realizarán de manera segura y protegida, tal como la fonda programada en este lugar en estas Fiestas Patrias, que es además la celebración gratuita más grande de Santiago".


Por su parte, el Director General de VíasChile, Andrés Barberis, aseguró que “estamos felices de poder aportar en la calidad de vida de los vecinos de Renca que disfrutan a diario de este gran parque. Esto, ha sido fruto de un trabajo colaborativo entre el sector público, privado y las comunidades, poniendo siempre a las personas en el centro. En ese sentido, cada vez que en VíasChile pensamos nuestros proyectos de infraestructura vial, nos aseguramos que contemplen un impacto positivo directo para quienes residen en su entorno, y en esa línea, Parque Las Palmeras es una más de diferentes obras de paisajismo y áreas verdes que desarrollaremos a futuro como parte de nuestro proyecto Túnel Lo Ruiz”.


El alcalde de Renca, Claudio Castro, agregó que “el nuevo cierre perimetral del Parque Las Palmeras viene a darle un nuevo estándar al lugar, a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen. Este espacio, antes reflejo de abandono y basura, hoy ha sido recuperado para el disfrute de nuestra comunidad. Pero eso no es todo. Ya estamos trabajando en la construcción del nuevo Estadio Los Tilos que se emplazará en este mismo parque y, con una inversión de más de 5 mil millones de pesos, continuaremos mejorando canchas, multicanchas y circuitos de trote. Porque el Parque Las Palmeras es más que un parque: es un símbolo de la Renca que estamos construyendo, el epicentro del deporte y de la vida al aire libre. La segunda gran noticia de hoy es que, este parque será, una vez más, el corazón de nuestras celebraciones de Fiestas Patrias y, gracias a este nuevo cierre, nuestras celebraciones contarán con mayor seguridad para toda la familia y para quienes nos visiten”.


El desarrollo de este proyecto fue posible gracias a un proceso de participación ciudadana iniciado en 2018, con múltiples reuniones con las juntas de vecinos del sector, quienes aportaron activamente en la definición de las necesidades y características del parque.


Proyecto Túnel Lo Ruiz


Oficialmente denominado "Proyecto Modificación Nudo Quilicura: Túnel Lo Ruiz” tiene como objetivo principal reducir en alrededor de 20 minutos los desplazamientos en el sector norte de Santiago, absorbiendo el 25 % del flujo de Autopista General Velásquez al norte, lo cual contribuirá directamente en descongestionar el Nudo Quilicura, uno de los puntos más saturados de la capital. Para ello, se habilitará una ruta alternativa que beneficiará directamente a las comunas de Renca, Quilicura, e incluso Huechuraba, así como a los más de 5 millones de vehículos que transitan mensualmente por este tramo de la autopista.


El proyecto, representa una inversión de US$450 millones aproximadamente y un plazo estimado de construcción de 50 meses, generando alrededor de 620 empleos.


Además, contempla la incorporación de un ambicioso plan de paisajismo que abarcará una superficie de más de 26 mil m². En la comuna de Quilicura, se llevará a cabo la construcción de un parque durante la fase de edificación del túnel. Este nuevo espacio verde contará con juegos infantiles, máquinas de ejercicio, amplias áreas verdes y ciclovías.


Mientras que, en la comuna de Renca, además del trabajo de cierre perimetral de Parque Las Palmeras, se proyectan dos parques emblemáticos. El primero, el Parque Apóstol Santiago, ofrecerá ciclovías, áreas verdes de bajo consumo hídrico, multicanchas, juegos infantiles y diversas zonas de esparcimiento. Por otro lado, el Parque de Cerros de Renca contará con senderos en la ladera del cerro, áreas de descanso y miradores, un anfiteatro y zonas de picnic. Además, se desarrollarán canchas de fútbol, equipadas con vestidores, sectores con quinchos y baños públicos. Por último, se considera la construcción de tres kilómetros de ciclovías en el sector de Dorsal. 

3

1


europapress