​A contar del 1 de septiembre:

Se concreta fusión legal de Grupos Security y Bicecorp

|

3




Esta integración no implica cambios para los clientes de las diferentes filiales que componen el nuevo grupo financiero, que fortalecerá su posición de mercado en los negocios de banca y seguros, buscando diferenciarse por ofrecer un servicio de excelencia a todos sus clientes.


El 1 de septiembre se concretó la fusión legal de Grupo Security y BICECORP, creándose formalmente un nuevo grupo financiero y marcando un hito relevante en el proceso de integración de ambas entidades. Esta fusión se limita a los holdings, por lo que no habrá cambios para los clientes de las diferentes filiales -bancos, compañías de seguros, inversiones, factoring, viajes-, quienes continuarán operando con los mismos productos, ejecutivos, canales y plataformas de atención habituales.


“Este hito no representa ningún cambio para los clientes de nuestras distintas empresas” recalcó el presidente de BICECORP, Luis Felipe Gazitúa, en una reunión online que congregó a los más de 6.000 colaboradores del nuevo grupo, instancia en la que también se compartieron los últimos avances del proceso de integración. Añadió que “la integración que está en marcha ha sido diseñada para resguardar la continuidad de nuestras operaciones con los más altos estándares de calidad, minimizando el impacto para nuestros clientes”.


Gazitúa fue enfático para decir que “desde ayer somos un solo grupo financiero, somos 6.604 colaboradores, somos más de 80 sucursales, somos 20 compañías y más 2,4 millones de clientes y tenemos la aspiración de ser el mejor grupo financiero de Chile”. “Esto nos permite proyectarnos hacia el futuro con mayor respaldo patrimonial y una visión de largo plazo, reafirmando nuestro compromiso con Chile y con cada uno de nuestros clientes, aseguró”.


En la misma reunión, se anunció que la marca elegida para acompañar el desarrollo del nuevo grupo financiero será BICE.  Al respecto, el presidente de BICECORP sostuvo que “esta decisión es fruto de un largo y riguroso proceso de análisis y estudios especializados, y el resultado es que BICE toma un nuevo protagonismo como marca, para evolucionar junto a los negocios”.


Respecto al análisis realizado de las marcas, Gazitúa remarcó que “con gran satisfacción comprobamos que Security y BICE comparten varios atributos transversales y podemos sentirnos orgullosos de que uno de los que más se repite es la confianza. La marca con la que seguiremos se hace cargo y atesora la historia de estos dos grandes grupos financieros”.

Por su parte, el gerente general de BICECORP, Juan Eduardo Correa, señaló que “con la integración de ambos grupos, BICE asume un rol estratégico como nuestra marca matriz, con el desafío de acompañar e impulsar el crecimiento sostenible de cada negocio, resguardar la confianza de nuestros clientes, la cultura de trabajo en equipo, y acelerar la innovación”.


Agregó además que “el nacimiento de este nuevo grupo nos desafía a pensar y actuar como un solo equipo, con múltiples capacidades y siempre poniendo al cliente en el centro”.


En la instancia se presentaron también los gerentes generales de los diferentes negocios, quienes mostraron a los colaboradores las principales características de las empresas que se fusionarán, como parte del proceso, en 2026 y 2027.    

El gerente general de Banco BICE, Alberto Schilling señaló que el nuevo banco contará con más de 3 mil colaboradores y más de 400 mil clientes. Asimismo, agregó que la nueva entidad ocupará la sexta posición de mercado con un 8,7% de las colocaciones comerciales y 6,2% de las colocaciones totales. En las áreas de inversiones, la unión de Inversiones Security y BICE Inversiones dará origen a una compañía que ocupará el cuarto lugar en el mercado con activos bajo administración por USD 9 mil millones, y se ubicará como el tercer actor en el mercado de leasing. En cuanto a las corredoras de seguros, se espera alcanzar un 5,3% de participación de mercado. “Vamos a construir el mejor banco comercial de Chile”, aseveró Schilling.


En el caso de las compañías de seguros, el gerente general de BICE Vida, Andrés Varas, recalcó que una vez que ambas empresas estén fusionadas, se consolidará su posición de mercado con más de 1,7 millones de asegurados. En concreto, la nueva compañía ocupará el primer lugar en administración de créditos hipotecarios, segundo lugar en el negocio securitizador y tercer lugar en el negocio de seguros de vida.


En el negocio de factoring en tanto, se espera ocupar el tercer lugar del mercado una vez que se consoliden las operaciones, lo que permitirá tener mayores tasas de crecimiento en clientes, operaciones y colocación de stock.


Por su parte, la gerente de Personas y Cultura de BICECORP, Isabel Alliende, destacó los planes que han acompañado el proceso de integración entre ambas entidades y planteó que “tenemos la convicción de que la cultura es el pilar que sostiene cualquier cambio estructural. Por eso hemos impulsado espacios de escucha, herramientas de apoyo a líderes y un plan de cercanía que contempla visitar equipos en todo Chile para acompañar y conectar en este importante proceso que estamos viviendo”.


Tras la integración, el nuevo grupo financiero suma activos por más de USD 37 mil millones, fortaleciendo la posición de mercado de sus principales negocios, especialmente en banca y seguros.


2


europapress