El nuevo buque insignia OnePlus 15 ha llegado recientemente a España, un 'smartphone' con el que la compañía claramente quiere representar un salto de generación tanto a nivel numérico (pasa del 13 al 15 directamente) como funcionalmente hablando, al introducir mayor potencia, una batería con una de las mayores autonomías actualmente y buena fotografía, todo ello aliñado con útiles funciones de inteligencia artificial (IA).
Comenzando por su diseño, este dispositivo se ha presentado en distintos acabados, aunque desde Europa Press hemos podido probar el OnePlus 15 violeta (Ultra Violet), que incluye un revestimiento óptico de doble capa que hace que, dependiendo de la luz, surja un halo de luz en un tono más zafiro a su alrededor.
Esta es la versión más divertida del nuevo OnePlus, aunque el negro mate o el blanco (arena) de fibra de vidrio no se quedan atrás al ser muy funcionales. De hecho, por poner una pega a la versión violeta, es relativamente sencillo dejar marcas en la parte trasera con cualquier roce, aunque desaparecen de forma sencilla al pasar el dedo o un trapo por encima.
Continuando con su diseño, OnePlus ha querido marcar la diferencia con respecto a las generaciones anteriores con un cambio que se ve a simple vista, y es que el módulo de cámaras ha pasado a tener un formato cuadrado, en lugar del habitual círculo que acostumbraba lucir. Además, la lente principal y el teleobjetivo están unidas en un mismo submódulo, mientras que el sensor ultra gran angular está separado.
Respecto a lo demás, este nuevo modelo emplea bordes metálicos con líneas completamente rectas, aunque las esquinas sí se redondean. Esto ofrece un agarre cómodo en mano y, con un peso de 215 gramos y 8,2 mm de grosor, ofrece una experiencia equilibrada para el día a día.
Todo ello hace posible un diseño agradable, moderno y elegante con el que, aunque no sobresale demasiado con respecto a otros 'smartphones' de gama alta del mercado, la clave está en los colores y acabados.
Por otra parte, la pantalla del OnePlus 15 es uno de los puntos más destacables de este 'smartphone'. Un panel LTPO de 6,78 pulgadas, que alcanza un brillo máximo de 1.800 nits y con la que la firma ha reducido los bordes hasta un 42 por ciento. Esto último garantiza una experiencia mucho más inmersiva porque prácticamente toda la parte frontal es pantalla, apenas hay bordes visibles.
Cuenta con una resolución de 1,5K que, junto a una tasa de refresco que alcanza los 165 Hz, ofrece una muy alta calidad visual, destacando especialmente el movimiento fluido garantizado en todo momento, algo que se aprecia a la hora de visualizar vídeos o películas pero, sobre todo, a la hora de jugar a títulos móviles.
FOTOGRAFÍA
En cuanto a la experiencia fotográfica, el OnePlus 15 equipa una cámara triple de 50 MP, compuesta por un sensor principal Sony IMX906 con estabilización óptica de imagen (OIS), una lente ultra gran angular con autoenfoque y un sensor teleobjetivo periscópico, con zoom óptico 3,5x y un zoom de calidad óptica 7x. La cámara frontal es de 32 MP con un sensor ultra gran angular.
A pesar de que para este modelo la compañía china ha prescindido de colaboración con la firma de fotografía Hasselblad, algo que sí ofrecía el OnePlus 13, el 'smartphone' tampoco defrauda en este apartado.
Según nuestras pruebas, se puede apreciar cómo, en modo automático, captura los colores de forma equilibrada y muestra una gran nitidez en condiciones óptimas de iluminación pero, en entornos oscuros, tampoco ofrece malos resultados ajustándose de forma natural.
Incluso, en capturas nocturnas, ofrece una calidad de imagen buena, sin reflejos ni destellos de luz, que con el modo noche aparecen algo más iluminadas. Todo ello se debe, en parte, a las mejoras impulsadas por su sistema de procesado de imágenes DetailMax Engine, que optimiza los resultados de forma bastante natural mediante fotografía computacional inteligente.
El sensor teleobjetivo, que captura con un zoom óptico de 3,5 también ofrece imágenes bien detalladas, nítidas y con colores vibrantes. No obstante, cuando se aumenta el zoom, que alcanza hasta 120x en formato digital, pierde bastante calidad y nitidez, como es habitual, a pesar de que los resultados mejoran con la IA. El modo retrato, por su parte, resulta natural, con un desenfoque bien encajado.
RENDIMIENTO FLUIDO Y BATERÍA CON AUTONOMÍA DE HASTA DOS DÍAS
Otra de las cuestiones que hacen de este móvil un buque insignia es su rendimiento que, impulsado por el último procesador de Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5, que garantiza una experiencia siempre fluida y rápida a la hora de ejecutar cualquier tarea en el dispositivo.
Por ejemplo, a la hora de cambiar de una aplicación a otra, permite un cambio muy rápido sin esperas ni tirones, incluso ejecutando tareas en segundo plano en otras aplicaciones como la descarga de archivos o compartir una publicación en redes sociales. Igualmente, en nuestro caso, no hemos experimentado ningún sobrecalentamiento a pesar de un uso intensivo.
Además del procesador, esta fluidez también se debe a su configuración, que acompaña a su potencia con hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y un almacenamiento UFS4.1 de hasta 512 GB.
Para rematar una experiencia de calidad, una de las características que más sobresale del OnePlus 15 es su batería, que cuenta con una capacidad de 7.300 mAh, una de las más altas del mercado, con la que ofrece, con un uso habitual, hasta dos días de autonomía.
Según hemos podido comprobar, esta autonomía se reduce un poco si se utiliza de forma prolongada la cámara o se llevan a cabo acciones exigentes, como los juegos móviles. Sin embargo, la batería deja de ser una preocupación porque permite hacer un uso habitual sin estar pendiente de cargarlo e, igualmente, con la carga rápida por cable de 120 W, carga al cien por cien en una media de algo más de media hora.
Cabe destacar que, a pesar de contar con una batería de tanta capacidad, la carga rápida sigue pudiendo llevarse a cabo en un periodo relativamente corto. Además, también cuenta con carga inalámbrica de 50 W. No obstante, no cuenta con cargador en la caja.
OXYGENOS 16 Y FUNCIONES DE IA
Todo ello está envuelto por su sistema operativo renovado OxygenOS 16 que, basado en Android 16, ofrece un diseño con amplias capacidades de personalización a gusto del usuario para la pantalla principal y de bloqueo, todo ello con una estética ligera e intuitiva.
Además, incorpora nuevas capacidades de IA para una experiencia más eficiente ya sea a la hora de llevar a cabo cargas de trabajo, creatividad o el día a día. Esto se ve reflejado en funciones como AI Plus Mind que, con solo deslizar tres dedos sobre la pantalla, guarda el contenido que se esté mostrando en la herramienta Mind Space.
De esta forma, facilita acceder de forma sencilla a cualquier información que se haya buscado, publicación de redes sociales o imagen que se quiera almacenar a mano. Resulta una función muy útil en el día a día.
Igualmente destacan otras herramientas como AI Writter, AI Recorder y las capacidades de edición de fotografías con AI Portrait Glow, así como las herramientas impulsadas por Gemini de Google.
Para acceder a todas estas funciones de IA, el OnePlus 15 dispone de un Botón Plus Key en el lateral izquierdo del dispositivo. Este botón se puede configurar de forma personalizada para acceder a cualquier función mencionada, así como a la cámara o para realizar capturas de pantalla.
Con todo ello, si este dispositivo destaca por algo, es por su gran autonomía, la calidad de visualización de su pantalla, la versatilidad de fotografía y las funciones de IA centradas en mejorar la productividad. También cabe mencionar que se puede adquirir desde 979 euros para la versión de 12 + 256 GB, por lo que parte de un precio menor que su antecesor.