Google ha desmentido algunos informes recientes que aseguran que ha cambiado sus políticas para utilizar los mensajes y archivos adjuntos de los correos electrónicos de los usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA), alegando que son "engañosos" y que no utilizan su contenido de Gmail para entrenar Gemini.
Tras un cambio en la descripción y ubicación de las Funciones Inteligentes del servicio de correo electrónico de Google, los usuarios han entendido que estaban aceptando automáticamente que la tecnológica accediera a todos los mensajes privados y archivos adjuntos de los 'emails' para recoger los datos y entrenar sus modelos de IA de Gemini.
Concretamente, tal y como compartieron a través de publicaciones en la red social X y detallaron portales como Malwarebytes, los usuarios debían desactivar la opción de Funciones Inteligentes de Gmail para evitar esta práctica por parte de Google y mantener privados sus correos electrónicos.
Esto incluye desactivar herramientas como el filtrado de 'spam' o las sugerencias de redacción. Sin embargo, desde Google se han pronunciado al respecto negando llevar a cabo esta práctica y tildando de "engañosos" estos informes.
Así lo ha detallado la portavoz de la tecnológica, Jenny Thompson, en declaraciones a The Verge, quien ha asegurado que no han cambiado la configuración de ningún usuario y que las funciones inteligentes de Gmail existen "desde hace muchos años". "No usamos el contenido de Gmail para entrenar nuestro modelo de IA Gemini", ha sentenciado.
Precisamente, la descripción de la herramienta de Funciones Inteligentes detalla que, al activarlas, los usuarios aceptan que Gmail, Chat y Meet, utilicen su contenido y actividad en estos productos para "proporcionar funciones inteligentes y personalizar su experiencia".
Por tanto, se ha de aclarar que esta descripción hace referencia al funcionamiento habitual de Gmail y no al entrenamiento de los modelos de IA de Google. Por tanto, al activar las Funciones Inteligentes en Google Workspace se acepta que Google utilice el contenido de cada usuario para personalizar su experiencia en los servicios como Gmail. Por ejemplo, para hacer el seguimiento de un pedido o añadir vuelos desde Gmail al calendario.
No obstante, según ha recogido The Verge, se ha podido identificar que Google sí ha habilitado automáticamente algunas configuraciones de las Funciones Inteligentes que anteriormente estaban desactivadas.