Ángela Ibáñez y Marcial Huneeus, Fundación Patio Vivo

60 minutos de juego y actividad física

|

Sr. Director:


La aprobación en el Senado del proyecto de Ley que establece 60 minutos diarios de juego y actividad física en las escuelas es una gran noticia. Chile es el segundo país de la OCDE con mayor obesidad y más del 50% de los niños presenta sobrepeso u obesidad (Junaeb, 2024). Este escenario condiciona su salud y bienestar, por lo que urge actuar desde la escuela.


El éxito de la Ley exige un cambio cultural: no puede traducirse en mayor carga para los docentes, sino en transformar los patios en verdaderos espacios de aprendizaje y movimiento. Como planteaba Loris Malaguzzi, el espacio puede ser un “tercer educador”, donde los patios escolares pueden ser gatillantes que fomenten el juego libre, las interacciones entre pares y la actividad física en contacto con la naturaleza.


Porque no se trata solo de más minutos, sino también de mejores espacios que hagan posible una vida más activa y saludable.



Ángela Ibáñez y Marcial Huneeus

Fundación Patio Vivo


europapress