salud

A dos meses del hackeo del ISP

A la fecha, sigue siendo un misterio el verdadero alcance de la filtración de información, así como si se han perdido datos críticos de forma irreversible, lo que retrasaría aún más la disponibilidad de medicamentos y otros insumos sanitarios cuyos trámites se encontraban en evaluación al momento del hackeo.

Una dieta rica en sal inflama el cerebro y aumenta la presión arterial, según un estudio

"Esta es una nueva evidencia de que la presión arterial alta puede tener su origen en el cerebro, lo que abre la puerta para el desarrollo de tratamientos que actúen sobre el cerebro", afirma el profesor asociado del Departamento de Fisiología de la Universidad de McGill, Prager-Khoutorsky.


Un estudio revela cómo pequeños cambios en la técnica de marcha pueden ayudar a tratar la artrosis de rodilla

El análisis de la marcha y las mediciones del dolor muestran que ajustar sutilmente el ángulo del pie al caminar puede reducir el dolor de rodilla causado por la artrosis. Este enfoque también puede ralentizar la progresión de la afección, una enfermedad incurable en la que se deteriora el cartílago que amortigua la articulación.

Especialistas proponen aumentar el consumo de legumbres, pescado azul y fruta y verdura para una alimentación saludable

Todos estos alimentos forman parte de la reconocida dieta mediterránea que "destaca por su sólida base científica y su aplicabilidad práctica, especialmente durante los meses de verano, cuando los productos frescos abundan y cocinar en casa es más habitual", apuntan las expertas.

Examen simple pero poderoso

Lejos de ser un trámite rutinario, este análisis permite detectar desde infecciones urinarias hasta enfermedades metabólicas como la diabetes, e incluso alteraciones hepáticas o renales.

Mes del corazón principal causa de muerte en Chile

Sólo en 2022, las enfermedades del sistema circulatorio causaron 33.503 muertes en nuestro país, lo que equivale a un promedio diario de 93 fallecidos. Las patologías más comunes son la hipertensión arterial, el infarto agudo al miocardio y los accidentes cerebrovasculares.

Mejoras en Educación, Salud y Pensiones a partir de IA: Los casos de éxito presentados en seminario liderado por Hacienda

Cinco servicios públicos mostraron el desarrollo e impacto de proyectos orientados en beneficio de la ciudadanía a partir del desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial. Al cierre de la instancia, el ministro Marcel entregó un reconocimiento a cada unos de los expositores.

Pedaleando hacia el futuro: reflexiones en el Día Mundial de la Bicicleta

La bicicleta no es solo un vehículo, es un símbolo de autonomía, salud, respeto por el entorno y eficiencia económica. Su uso contribuye a reducir emisiones contaminantes, descongestionar las calles y mejorar la calidad de vida urbana.

Soy un vegano amante del queso

Quiero dejar en claro que desde que soy vegano no he comido queso de origen animal, y no lo voy a hacer, pero es un producto que amaba y sigo amando.

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta a millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia continúa aumentando. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 12,3% de la población sufre de diabetes, y esta cifra se eleva a un alarmante 30,6% en los adultos mayores.

Día Mundial de la Hipertensión

Esta enfermedad es un enemigo silencioso que se presenta de forma crónica y se produce cuando la presión en las arterias es constantemente alta, a menudo sin presentar síntomas evidentes.

Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la urgencia de ampliar el acceso a tratamientos

Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) no dan tregua: suelen aparecer en la adolescencia y acompañar a los pacientes durante gran parte de su vida. Ampliar el acceso a tratamientos ya no es solo una decisión sanitaria, sino un acto de empatía.

Bienestar emocional, base de una construcción más segura

Cuando un trabajador no sabe si mañana tendrá empleo, su atención disminuye, su ánimo decae, y la posibilidad de sufrir un accidente aumenta.


Nunca es tarde: La experiencia de emprender en la tercera edad

Emprender no tiene edad. La experiencia, la madurez, la visión que se gana con los años son un activo valiosísimo.

Acceso a medicamentos

Desde el ámbito de la salud sabemos que es relevante tener en cuenta la salud en todas las políticas, con una perspectiva amplia e intersectorial, ya que como dijo Schopenhauer, la salud no lo es todo, pero sin ella todo lo demás es nada.

¿Qué deben hacer las empresas para cuidar a sus trabajadores?

Existen diversos aspectos a considerar a la hora de hablar de salud de un equipo de trabajo.


El futuro de la salud depende de redirigir nuestras prioridades hacia la prevención y los hábitos

Hoy, las enfermedades crónicas no transmisibles —como la diabetes, la hipertensión o las cardiovasculares— representan la principal causa de morbimortalidad, no solo en Chile, sino en el mundo entero.

El verano expone una preocupante realidad: las licencias fraudulentas por enfermedades psiquiátricas lideran el fraude”

Las especialidades más recurrentes en licencias fraudulentas son traumatología y ortopedia (17%), medicina general (11%) y cirugía general (4,2%).

Preocupante aumento de casos de Mycoplasma pneumoniae con Afección Respiratoria en Chile

Mycoplasma pneumoniae es un patógeno respiratorio que carece de pared celular, lo que lo diferencia de otras bacterias. Esta característica le otorga resistencia natural a ciertos antibióticos, como las penicilinas y cefalosporinas, complicando su tratamiento si no se identifica correctamente.

Cuidados paliativos

Es indispensable en este tipo de cuidados contar con el trabajo armonioso de equipos interdisciplinarios en salud, donde cada profesional cumpla un papel importante, trabajando de manera colaborativa con el único fin de brindar un bienestar en la calidad de vida del usuario y sus familias.