MADRID 22 Ago. (EUROPA PRESS) - Israel ha declarado su rechazo categórico a la declaración este viernes por parte de la ONU del estado de hambruna en la gobernación de Gaza (que comprende principalmente a la ciudad de Gaza) tras asegurar que se basa en datos inexactos y "no refleja la realidad sobre el terreno".
Las autoridades israelíes llevan semanas repudiando toda acusación de Naciones Unidas y organizaciones internacionales sobre los efectos devastadores de su bloqueo sobre el enclave, reforzado desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo. Finalmente, la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), respaldada por Naciones Unidas, ha introducido este viernes a la zona gazatí en la fase 5 de la clasificación, que refleja la falta de acceso extrema a alimentos y agua, el desplazamiento a gran escala y una alta tasa de mortalidad.
En respuesta, la administración israelí sobre los territorios que ocupa en Palestina, la COGAT, ha indicado que "el informe ignora deliberadamente los datos proporcionados a sus autores en una reunión celebrada antes de su publicación y pasa por alto por completo los esfuerzos realizados en las últimas semanas para estabilizar la situación humanitaria en la Franja de Gaza", según su nota de repulsa publicada en su cuenta de la red social X.
El jefe de la COGAT, Ghassan Alian, insiste por su parte que la declaración de la ONU ha sido configurada según "fuentes parciales y poco fiables, muchas de ellas afiliadas a Hamás", e "ignora descaradamente los hechos y los amplios esfuerzos humanitarios liderados por el Estado de Israel y sus socios internacionales".
"Esperamos que la comunidad internacional actúe con responsabilidad y no se deje llevar por narrativas falsas y propaganda infundada, sino que examine los datos completos y los hechos sobre el terreno", ha concluido.