El fin de las vacaciones de verano significa la vuelta a la rutina y al estrés, a sumergirse de lleno en una pantalla para trabajar, estudiar e incluso para los momentos de ocio, por lo que septiembre se presenta como un buen momento para iniciar una desintoxiación digital.
Desconectar del móvil y las pantallas para darle un respiro a la mente y al cuerpo se ha convertido en una tendencia al alza. Así lo confirma el 'Estudio Generación SPCial sobre hábitos de desconexión digital de los jóvenes españoles', de SPC, que desvela que más de la mitad de los jóvenes (56,5%) reconoce haberse planteado hacer un détox digital y seis de cada diez asegura conocer a alguien que ya lo ha hecho.
Para realizar un détox digital no es necesario irse a una cabaña sin Wifi ni cobertura. Por contradictorio que parezca, la tecnología puede ayudar a establecer pequeños cambios en el día a día que para replantear la forma en la que nos relacionamos con ella.
En este camino, existen diferentes herramientas y hábitos que facilitan la desconexión en el final del verano, como apuntan desde SPC. Por una parte, se puede recurrir a los modos del 'smartphone' que buscan mejorar el bienestar digital.
Uno de ellos es el modo 'No molestar', que silencia las notificaciones durante las horas que se elijan, mientras que 'Bienestar digital' permite poner límites de tiempo a 'apps' como Instagram o TikTok. Para reducir las interrupciones también se encuentra el modo 'Sin distracciones'.
Por otro lado, están los móviles básicos o 'dumbphone', como el SPC Wild, que ofrecen solo las funciones esenciales, como llamadas y SMS y suelen carecer de internet, para poder desconectar sin estar completamente incomunicados.
SPC también explica que para resistir mejor la tentación de coger el móvil, se puede crear un kit analógico que incluya un libro pendiente de leer, un cuaderno para escribir o dibujar, una cámara de fotos.
Además, existen otros dispositivos electrónicos, como los 'eReaders' -lectores digitales de libros- que no dependen de internet y pueden ayudar a desconectar, como el Dickens Light 2 Pro.