La AEMPS advierte del riesgo de fuga de aire en algunos colchones motorizados Axtair

|

La AEMPS advierte del riesgo de fuga de aire en algunos colchones motorizados Axtair

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha advertido este jueves sobre el riesgo de fuga de aire en las celdas neumáticas de los colchones de aire motorizados Axtair Automorpho Plus y Axtair One Plus, lo que puede dar lugar a que el colchón se desinfle.



Estos colchones están destinados a prevenir y ayudar en el tratamiento de úlceras por presión constituidas, de fase 1 a 4, para pacientes levantados o no durante la jornada, o que presenten un nivel de riesgo de medio a muy elevado de padecer úlceras, por lo que su desinflado podría agravar las lesiones por presión, generar inestabilidad con riesgo de caída, lesión, dolor y daño cutáneo por altas presiones en los puntos de apoyo.



Los productos afectados son aquellos en los que sus celdas neumáticas tienen números de lote F2212236A o F2303333A, según la información facilitada por la compañía valenciana Winncare, responsable de su distribución en el país, y que ya ha enviado una nota de aviso dirigida a ortopedias y pacientes para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.



Los artículos de Axtair Automorpho Plus afectados son aquellos con número de lote 2321, 2330, 2339, 2322, 2331, 2340, 2323, 2332, 2341, 2324, 2333, 2342, 2325, 2334, 2343, 2326, 2335, 2344, 2327, 2336, 2345, 2328, 2337, 2346, 2329 y 2338.



En el caso de Axtair One Plus, son aquellos con número de lote 2321, 2330, 2339, 2322, 2331, 2340, 2323, 2332, 2341, 2324, 2333, 2342, 2325, 2334, 2343, 2326, 2335, 2344, 2327, 2336, 2345, 2328, 2337, 2346, 2329 y 2338.



En el caso de que las celdas que componen el conjunto neumático del colchón de aire motorizado sean defectuosas, podría darse una fuga de aire emitiendo una alarma audible y visible. En caso de que el compresor no pueda compensar la fuga, se emitiría otra alarma audible y visual, y se detendría el inflado para evitar que la bomba se sobrecalentase.



Los pacientes que dispongan de alguno de estos colchones deberán comprobar el número de lote de cada celda automática y, en caso de coincidir, deberá contactar con el servicio técnico autorizado por el fabricante, a través del correo electrónico 'sat@winncare.es', para realizar el reemplazo de la misma.



Ante una alarma audible o visual, o pérdida de presión persistente o si no puede mantener la presión terapéutica del colchón, el paciente deberá suspender su uso y contactar con el servicio técnico autorizado por el fabricante.



Las ortopedias, por su parte, deberán identificar si han vendido alguno de estos colchones y, en caso afirmativo, deberán leer la nota de aviso y comunicar la información contenida a los pacientes.




europapress