​EBITDA de Grupo Falabella crece 46% y alcanza US$506 millones en el segundo trimestre del año

|

Falabella S.A (1)

Grupo Falabella registró utilidades por US$596 millones en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento de 221% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto luego de un positivo segundo trimestre, donde las utilidades alcanzaron US$390 millones, cifra que equivale a 3,2 veces a las ganancias obtenidas durante el mismo periodo del año pasado, e incorpora un efecto positivo neto por fair value de US$179 millones, asociado a la revalorización de propiedades de inversión.


Este sólido rendimiento se explica por el positivo desempeño que tuvieron las cinco unidades de negocio durante el segundo trimestre. Los ingresos llegaron a US$3.405 millones, incrementando un 9% interanual. El EBITDA alcanzó los US$506 millones, 46% superior al segundo trimestre del año pasado, lo que se tradujo en un margen EBITDA de 14,9%.


Alejandro González, gerente general de Grupo Falabella, destacó que “cerramos un buen semestre para el Grupo. Seguimos mejorando nuestros márgenes y más que duplicamos las utilidades: esto habla de que hemos logrado una consistencia notable en la ejecución de nuestra estrategia y, una vez más, los clientes volvieron a elegir nuestros productos y experiencias”.


A nivel financiero, el grupo continuó fortaleciendo su posición. El ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA se redujo a 1,9 veces, reflejo de una gestión disciplinada, con un buen control de gastos, mejores niveles de generación de caja y una sólida estructura de capital para enfrentar los desafíos del entorno económico. En línea con esta estrategia, se realizó el rescate anticipado de bonos locales anunciados durante el trimestre por un total de US$170 millones.


Desempeño de los negocios del grupo

Durante el segundo trimestre, las cinco unidades de negocio del ecosistema Falabella registraron mejoras tanto en ingresos como en rentabilidad.


Banco Falabella en Chile, Perú y Colombia mostró mejoras relevantes en sus resultados. Por primera vez desde el primer trimestre de 2023, los tres países registraron crecimiento interanual en colocaciones, acompañado de una gestión de riesgo más eficiente, destacando la mejora significativa en Perú y Colombia.


Los tres retailers del grupo también mostraron avances sostenidos, elevando su margen EBITDA consolidado desde 5,5% a 6,9% interanual. Falabella Retail aumentó sus ventas en un 15%, impulsado por una propuesta multiespecialista más robusta, y una mejora sostenida en sus márgenes operacionales (7,8% de Margen EBITDA). Tottus creció 7% en ingresos, elevando su margen EBITDA en 40 puntos base hasta alcanzar 7,8%, gracias a una mayor eficiencia operacional y una propuesta de valor más enfocada. Sodimac, por su parte, registró un crecimiento de ingresos de 7% en el periodo, destacando el buen desempeño del e-commerce que creció 24%, además de alcanzar un margen EBITDA de 5,5%.


El canal de e-commerce del grupo creció un 19% en el trimestre, reflejando una mayor adopción digital por parte de los clientes y una propuesta omnicanal más integrada. Durante el evento Cyber en Chile, las ventas crecieron más de un 20%, con un aumento en la apertura de tarjetas de crédito y cuentas corrientes, lo que evidencia la profundización del ecosistema financiero y comercial. Además, durante el trimestre, se destaca el desempeño de los sellers en la plataforma digital, con un crecimiento de 36% en su GMV, consolidando su rol en la propuesta de valor.


En Mallplaza, el EBITDA creció 40% interanual, influenciado por el aporte de Perú, mercado que consolida su rol estratégico. En este contexto, la compañía anunció una nueva línea de negocio, incluyendo en su propuesta de valor el formato de premium outlet.


Los clientes del Grupo alcanzaron los 36 millones de personas en la región, incluyendo más de 21 millones adheridos al programa de lealtad.

europapress