Meta avanza hacia las experiencias virtuales indistinguibles del mundo físico con Tiramisu

|

Prototipos de visores Tiramisu y Boba 3

Meta presentado dos prototipos de visores con los que busca crear experiencias virtuales que no puedan distinguirse del mundo real y ofrecer un campo de visión cercano al humano para ofrecer experiencias más inmersivas.



La próxima semana se celebrará SIGGRAPH 2025 en Vancouver (Canadá), una feria de tecnología centrada en los gráficos por ordenador y las técnicas interactivas, a la que Meta llevará dos de sus prototipos de visor: Tiramisu y Boba 3.



Meta asegura que con Tiramisu se está ante un dispositivo que da cuenta de lo que será el futuro de los sistemas de realidad virtual, con el que están cada vez más cerca de alcanzar un hito: superar un test de Turing visual, es decir, de crear experiencias virtuales que sean indistinguibles del mundo físico.



Tiramisu ofrece realidad virtual hiperrealista con un alto contraste, una resolución angular de 90 píxeles por grado (PPD) y un brillo de hasta 1.400 nits, con dos paneles micro OLED y una óptica de visión refractiva especialmente diseñada para este equipo.



Ofrece, en conjunto, una experiencia similar a la que se tiene con "algunos televisores HDR" en lo que respecta al brillo, las sombras y la nitidez de texto, gracias también al uso de lentes de vidrio en lugar de plástico.



Y no todo es nuevo en Tiramisu, que integra tecnologías ya presentes en otros visores de la marca, como el sistema de seguimiento de adentro hacia afuera de Quest 2, como informa la compañía en en su blog oficial.



De su desarrollo de encarga el equipo de Óptica, Fotónica y Sistemas de Luz (OPALS) de Reality Labs Research, que tiene la misión de "crear una pantalla virtual que sea prácticamente indistinguible de estar en un lugar físico, permitiendo la presencia social mediante unas gafas de realidad virtual compactas y cómodas", ha explicado la directora de Ciencias Ópticas de OPALS, Ying 'Melissa' Geng.



Por el momento, lo que lastra este proyecto es su formato, ya que tiene un cuerpo demasiado "voluminoso y pesado", y su campo de visión limitado de 33 x 33 grados. Sin embargo, Meta también trabaja en Boba 3, un visor prototipo que ofrece un campo de visión horizontal de 180 grados y un campo de visión vertical de 120 grados.



Boba 3 ofrece una resolución de pantalla por ojo de 4K x 4K, algo que han conseguido con el uso de lentes pancake y GPU y CPU más potentes, y que ofrece una sensación de inmersión mayor.



Ese dispositivo tiene una variante de realidad virtual (Boba 3VR) y ambas cubren aproximadamente el 90 por ciento del campo de visión del sistema visual humano.



"Aunque Tiramisu y Boba 3 son puramente prototipos de investigación, con tecnologías novedosas que quizá nunca lleguen a implementarse en un producto de consumo, son pasos importantes en el camino hacia la próxima plataforma informática, lo que permite a Reality Labs Research demostrar el valor tangible de estas innovaciones y lo que más importa al ofrecer una experiencia verdaderamente inmersiva", ha expresado Meta.




europapress