Aunque con un dinamismo más pausado, las ventas de comida rápida en el país continúan aumentando. Así lo refleja el indicador elaborado por la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) del segundo trimestre de 2025.
El estudió arrojó que las ventas reales de comida de servicio rápido registraron un crecimiento anual de 3,1% real durante el segundo trimestre de 2025, cerrando el primer semestre con un alza de 2,5%. De esta manera, el desempeño del sector muestra un crecimiento moderado a nivel nacional, enfrentado a una mayor base de comparación y donde el alza se sostiene principalmente por el dinamismo de las regiones, marcado por la combinación de nuevas aperturas, aumento en el número de transacciones y alza del consumo promedio que impulsan las ventas.
Esta tendencia contrasta con la Región Metropolitana, que evidencia una baja anual en el período, donde se mantiene un consumo promedio relativamente estable, pero registra una caída en la frecuencia de compra y una menor expansión de locales, evidenciando un patrón de consumo más maduro y concentrado.
Factores como la evolución del consumo privado, la competencia por precio y la consolidación de los canales digitales, que hoy representan el 25% de las transacciones, serán claves para definir el ritmo de crecimiento del sector. En este contexto, el aumento del ticket promedio y la diversificación territorial aparecen como los principales soportes para sostener el dinamismo hacia el cierre del año.
Al respecto, Máximo Picallo, presidente de Achiga, expresó que “estos números muestran una consolidación sostenida de los servicios de comida rápida en el país, como una alternativa de alimentación para los chilenos, con una demanda que, si bien se ha moderado, continúa creciendo, especialmente en regiones. Es interesante este fenómeno, porque los datos dan cuenta de que la comida rápida es para un segmento importante de los consumidores, una buena opción, tanto por precio, oferta diversificada y crecientes canales de comercialización. Este sector está exhibiendo una importante resiliencia en un escenario económico que se mantiene restringido”.
Resultados Nivel Nacional
Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional, según el indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, registraron un alza de 3,1% real anual en el segundo trimestre del 2025, resultado levemente por sobre lo registrado en trimestre anterior. De esta manera el sector cierra el primer semestre del año con un crecimiento de 2,5% real.
Con respecto a los resultados de cada mes, abril registra un alza real anual de 4,5%, luego mayo marca un incremento de 6,1% y finalmente junio, enfrentado a una mayor base de comparación, se desacelera con una baja en el margen de 0,9%.
Por su parte, en términos de locales equivalentes (concepto de same sale store), se evidencia un crecimiento real anual de 3,2% en el segundo trimestre, acumulando en la primera mitad del año un alza de 0,9%. Por mes, abril crece 5,0%, mayo da cuenta de un alza de 5,3% y junio registra una caída real anual de 0,6%.
Fuente: Departamento de Estudios CNC