Este martes se llevó a cabo en la comuna de Renca el lanzamiento oficial de la Alianza por los Sistemas Locales para la Niñez, una iniciativa pionera en Chile, impulsada por la Municipalidad de Renca y la Fundación Colunga, que busca fortalecer la instalación de un modelo territorial de protección integral a la infancia entre 2025 y 2027.
Este proyecto piloto consolida a Renca como la primera comuna del país en implementar un sistema local de protección basado en evidencia, articulación intersectorial y participación comunitaria.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el alcalde Claudio Castro subrayó la importancia estratégica del proyecto para el desarrollo de la comuna expresando que "este piloto representa una de las inversiones más grandes en infancia en la historia de nuestra gestión a partir de una alianza público-privada y una oportunidad concreta de avanzar hacia una política comunal de infancia que garantice derechos, promueva la equidad y fortalezca la capacidad del municipio para acompañar las trayectorias de vida de nuestros niños y niñas. Bajo tres líneas de acción, esta alianza nos va a permitir contar con datos actualizados de la niñez en Renca, poner a disposición una mayor oferta programática y mayor gobernanza territorial que permitirá acompañar el proceso de instalación de la Oficina Local de la Niñez y mayor incidencia pública”.
Para Arturo Celedón, Director Ejecutivo de Fundación Colunga "Invertir en niñez es la apuesta más estratégica y trascendente por el futuro. Esta alianza transforma esa visión en evidencia, creando en Renca un ecosistema de protección local que busca cambiar de raíz las trayectorias de vida de niñas y niños. Esperamos que este modelo que se llevará a cabo en Renca se convierta en el faro que ilumine una nueva forma de proteger y hacer valer los derechos de la niñez en todo Chile".
El modelo, cuya implementación se inició en Renca, contempla la incorporación de oferta programática especializada para la niñez, el mejoramiento de las rutas de derivación y acompañamiento a la oferta intersectorial comunal, así como el fortalecimiento de la Oficina Local de la Niñez, posicionándola como pieza clave de la institucionalidad local en esta materia.
Se proyecta que más de 10.000 niños, niñas y adolescentes de Renca sean beneficiados mediante el fortalecimiento de la oferta de protección y desarrollo integral en sus territorios. Además, durante el primer año se realizarán evaluaciones para monitorear avances tanto en la instalación de la oferta programática como en el desarrollo de una gobernanza local efectiva y el uso estratégico de información territorial.
El financiamiento de la iniciativa se construyó bajo un modelo mixto, que combina recursos municipales con aportes de Fundación Colunga y Fundación Huneeus Quesney, y que contempla $560 millones de presupuesto, además del acompañamiento técnico de UNICEF y el respaldo de la institucionalidad pública.
Con este hito, Renca se consolidó como una comuna innovadora en el diseño e implementación de políticas locales para la niñez, generando aprendizajes clave que podrán nutrir la política pública nacional en el futuro.