El equipo de imágenes del rover Perseverance de la NASA aprovechó los cielos despejados de Marte para capturar una de las panorámicas más nítidas de su misión hasta la fecha.
En el mosaico, compuesto por 96 imágenes tomadas en un lugar que el equipo científico llama "Falbreen", se puede ver una roca que parece yacer sobre una ola de arena, una línea divisoria entre dos unidades geológicas y colinas a una distancia de hasta 65 kilómetros. La versión con colores mejorados muestra el cielo marciano notablemente claro y engañosamente azul, mientras que en la versión con colores naturales es rojiza.
El instrumento Mastcam-Z del rover capturó las imágenes el 26 de mayo, el día marciano número 1.516 de la misión Perseverance, que comenzó en febrero de 2021 en el suelo del cráter Jezero. Perseverance alcanzó la cima del borde del cráter a finales del año pasado.
MEJORA DEL CONTRASTE DE COLOR
"Los cielos relativamente libres de polvo ofrecen una vista clara del terreno circundante", declaró en un comunicado Jim Bell, investigador principal de Mastcam-Z en la Universidad Estatal de Arizona en Tempe. "Y en este mosaico en particular, hemos mejorado el contraste de color, lo que acentúa las diferencias entre el terreno y el cielo".
Un detalle que llamó la atención del equipo científico es una gran roca que parece asentarse sobre una oscura ondulación de arena en forma de medialuna a la derecha del centro del mosaico, a unos 4,4 metros del rover. Los geólogos llaman a este tipo de roca "roca flotante" porque es muy probable que se formara en otro lugar y fuera transportada a su ubicación actual. Se desconoce si esta llegó por un deslizamiento de tierra, agua o viento, pero el equipo científico sospecha que llegó antes de que se formara la ondulación de arena.
El círculo blanco brillante justo a la izquierda del centro y cerca de la parte inferior de la imagen es una zona de abrasión. Esta es la roca número 43 que Perseverance ha erosionado desde que aterrizó en Marte. De 5 centímetros de ancho, esta zona poco profunda se creó con el taladro del rover y permite al equipo científico ver qué hay debajo de la superficie erosionada y polvorienta de la roca antes de decidir perforar una muestra de núcleo que se almacenaría en uno de los tubos de muestra de titanio de la misión.
El rover realizó esta abrasión el 22 de mayo y dos días después realizó un análisis de proximidad (un análisis detallado de las rocas y el suelo marcianos) con los instrumentos montados en su brazo. El equipo científico quería aprender sobre Falbreen porque se encuentra en lo que podría ser uno de los terrenos más antiguos que Perseverance haya explorado, quizás incluso más antiguo que el cráter Jezero.
RODADAS
Las huellas del viaje del rover hasta el lugar se pueden ver hacia el borde derecho del mosaico. A unos 90 metros de distancia, viran hacia la izquierda, desapareciendo de la vista en una parada geológica previa que el equipo científico llama "Kenmore".
A poco más de la mitad del mosaico, extendiéndose de un borde al otro, se encuentra la transición de rocas de tonos más claros a rocas de tonos más oscuros. Esta es la línea límite, o contacto, entre dos unidades geológicas. Las rocas planas y de color más claro más cercanas al rover son ricas en el mineral olivino, mientras que se cree que las rocas más oscuras más lejanas son rocas mucho más antiguas que contienen arcilla.