El Consejo Federal de Suiza ha expresado este viernes su "profundo pesar" tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer a las exportaciones del país dirigidas al mercado estadounidense un arancel del 39%, una de las tasas más altas entre todos los países.
De hecho, el gravamen del 39% para las importaciones procedentes de Suiza anunciado por Estados Unidos, que comenzará a aplicarse a partir del próximo 7 de agosto, es incluso más elevado que la tarifa del 31% anunciada inicialmente el pasado 2 de abril durante el llamado 'Día de la Liberación'.
"El Consejo Federal observa con profundo pesar que, a pesar de los avances logrados en las conversaciones bilaterales y de la postura muy constructiva de Suiza desde el principio, Estados Unidos pretende imponer aranceles adicionales unilaterales a las importaciones procedentes de Suiza", ha lamentado el Gobierno del país helvético.
En este sentido, el Consejo Federal señala que el arancel adicional anunciado por el presidente estadounidense difiere significativamente del borrador de la declaración conjunta, que fue el resultado de intensas conversaciones entre Suiza y Estados Unidos durante los últimos meses y fue aprobado por el Consejo Federal el pasado 4 de julio.
En este sentido, Suiza subraya que ha estado y sigue en contacto con las autoridades estadounidenses pertinentes con el objetivo de buscar una solución negociada con Estados Unidos que se ajuste al derecho suizo y a sus obligaciones en virtud del derecho internacional.
En cualquier caso, el Consejo Federal ha indicado que analizará la nueva situación y decidirá los próximos pasos a seguir.
El endurecimiento de los aranceles estadounidenses a las importaciones procedentes de Suiza representa un desafío para multinacionales como la chocolatera Lindt y las relojeras Swatch Group o Rolex, mientras que las farmacéuticas del país helvético, como Novartis o Roche, se enfrentan también a las presiones de Trump para que bajen los precios.
AMENAZA A LA INDUSTRIA.
La asociación industrial suiza Swissmechanic ha advertido este viernes de que con la subida unilateral de las tarifas Estados Unidos envía un claro mensaje proteccionistas y "pone en peligro" a Suiza como centro de fabricación con unos aranceles excesivos.
En este sentido, Swissmechanic ha advertido sobre las consecuencias a largo plazo para las pequeñas y medianas empresas de la industria suiza y ha instado al Gobierno del país helvético a actuar con claridad y confianza para negociar con EEUU.
"El nuevo arancel estadounidense es significativamente superior a la media de países comparables y resulta económicamente difícil de justificar", ha afirmado la asociación, para la que la decisión tiene una clara motivación política y representa una violación de los principios del comercio justo.
De este modo, si bien la asociación ha expresado su apoyo a las negociaciones entre ambos gobiernos, ha exigido "resultados claros para el 7 de agosto".
"Solo con la creación de redes globales y condiciones justas nuestra industria podrá sobrevivir a largo plazo", ha indicado Nicola Tettamanti, presidente de Swissmechanic.