La Fiscalía de Curicó formalizó a nueve empresarios y comerciantes de las comunas de Curicó y Romeral, tras denuncia presentada por el Servicio de Impuestos Internos por presuntos delitos tributarios que generaron perjuicio al fisco por más de 6.700 millones de pesos.
El esquema fraudulento consistió en la creación de sociedades SPA ficticias constituidas bajo la modalidad de “Empresas en un día" con datos falsos y la emisión de 274 facturas ideológicamente falsas provenientes de dos supuestos proveedores: "Agrícola 3G SPA" y "Servicios Industriales Generales Limitada".
Los imputados utilizaron estas empresas para simular actividades económicas inexistentes en diversos rubros como corretaje, agrícola, transporte y comercialización de alimentos.
El SII en su recopilación de antecedentes y presentación de querella, estableció la existencia de cuatro delitos: aumento indebido de crédito fiscal, presentación maliciosamente falsa de Formulario 22, facilitación de documentación tributaria falsa y entrega de datos falsos en declaraciones de inicio de actividades. El perjuicio fiscal se desglosa en $2.800 millones por aumento malicioso de crédito fiscal y $3.822 millones por facturas falsas.
Los imputados también habrían utilizado microempresarios como testaferros, aprovechando que mantenían sociedades SPA sin movimiento y estaban "limpios" ante el SII para desarrollar la defraudación.
Para Alberto Acuña Barros, jefe del Departamento Jurídico de la Dirección Regional Talca, la formalización de los imputados responde al trabajo colaborativo que el Servicio viene realizando con la Fiscalía. “Tras un arduo trabajo de preparación, estudio y coordinaciones con la Fiscalía, logramos la formalización de cinco querellados en una causa penal de gran relevancia. La audiencia de formalización estuvo a cargo de la abogada María Victoria Yamal, quien durante dos jornadas completas demostró la solidez de nuestra estrategia jurídica y compromiso con la defensa del interés fiscal”, comentó Acuña.
El tribunal fijó un plazo de investigación de seis meses por la complejidad del caso e impuso medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros. Los cuatro imputados restantes serán formalizados el 28 de agosto próximo, y de no comparecer se solicitará orden de arresto.
La Fiscalía no descarta nuevas formalizaciones, lo que refuerza la necesidad de mantener activos nuestros mecanismos de control y seguimiento de contribuyentes con patrones anómalos de comportamiento.