DuckDuckGo ha incorporado una nueva función que permite filtrar las búsquedas de imágenes para ocultar aquellas que estén generadas con inteligencia artificial (IA), de cara a proporcionar un mayor control sobre el contenido que se muestra en el navegador.
Esta herramienta está diseñada para que los usuarios decidan "cuánta inteligencia artificial quieren en su vida, o si quieren alguna", y se enmarca en la filosofía del buscador sobre las funciones de IA, que considera que deben ser "privadas, útiles y opcionales".
Así, DuckDuckGo ha anunciado recientemente la incorporación de un filtro en el buscador para ocultar las imágenes generadas con IA que aparezcan en los resultados de una búsqueda, según ha recogido en un hilo publicado en la red social X. En concreto, esta función está disponible en la pestaña de 'Imágenes', donde aparece una opción desplegable que ofrece la posibilidad de mostrar u ocultar este tipo de imágenes.
La compañía ha advertido que este filtro no capturará todos los resultados al cien por cien, pero si reducirá "considerablemente" las opciones generadas con IA. Además, ha aclarado que esta opción también se puede desactivar en la configuración de búsqueda.
Para llevar a cabo el proceso de filtración, el buscador ha informado de que se basa en listas de bloqueo de código abierto, que han sido seleccionadas manualmente y entre las que se incluye la lista "nuclear" que proporcionan el bloqueador de contenido, uBlockOrigin, y la lista de sitios con contenido de IA, uBlacklist Huge AI Blocklist.
Con esta función, el buscador pretende que los usuarios puedan tener un mayor control sobre el contenido que se muestra, así como poder elegir si quieren acceder a imágenes generadas con IA, o descartarlas.