El Parlamento brasileño aprueba una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales

|

BR



MADRID 17 Jul. (EUROPA PRESS) - La Cámara de Diputados de Brasil ha dado 'luz verde' a una polémica ley que flexibiliza las licencias ambientales y autoriza proyectos clasificados como estratégicos por el Gobierno incluso si presentan un alto potencial contaminante, una medida que ha sido duramente criticada por organizaciones medioambientales.


La legislación --que ha tenido amplio apoyo de la bancada ruralista y los opositores Partido Liberal y Partido Progresista-- ha sido aprobada con 267 votos a favor frente a 116 en contra tras ser aprobada por el Senado el pasado mes de mayo, según ha recogido este jueves el diario 'O Globo'.


La polémica medida, conocida como la 'legislación de la devastación' por los activistas medioambientales, tendrá que pasar ahora a la oficina del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene 15 días hábiles para aprobarla o vetarla.


En concreto, las empresas podrán autodeclarar que cumplen con los requisitos medioambientales sin necesidad de pasar exámenes por parte de las agencias pertinentes, mientras que también elimina la necesidad de obtener licencias para la expansión de actividades agrícolas, carreteras, tratamiento de agua y aguas residuales.


Asimismo, deroga partes de la ley de la Mata Atlántica para proteger la biodiversidad brasileña, lo que facilitará la deforestación de bosques primarios y secundarios. La medida también suprime a efectos de licencias el estatus de área protegida a territorios indígenas y quilombolas que no hayan sido oficialmente reconocidos.


europapress