Un equipo de investigadores liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha identificado al linaje CC53/GPSC3, de características "especialmente virulentas", como el principal responsable del aumento de casos por serotipo 8 del neumococo en los niños y adultos españoles.
Esto se debe a varias propiedades de este linaje, tales como su mejor adhesión a las células pulmonares, una mayor formación de biofilm o por su capacidad para evadir el sistema inmunitario, lo que le otorga una "elevada capacidad" de infección.
"Los resultados muestran cómo este linaje ha desplazado a otros serotipos gracias a su ventaja competitiva, lo que explicaría el repunte de casos por serotipo 8 tras la introducción de vacunas conjugadas frente a neumococo", han explicado los coordinadores del estudio e investigadores del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII y del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), José Yuste y Julio Sempere.
Los científicos también han podido detectar dos morfologías distintas de este serotipo en cultivo, lo que sugiere una "notable" versatilidad biológica.
Tras ello, han resaltado que la investigación ha puesto de relieve la importancia de este serotipo en España, que también es la principal causa de enfermedad neumocócica invasiva en diferentes países.
"Es importante continuar la vigilancia exhaustiva de este serotipo, con el fin de comprobar si las nuevas formulaciones de vacunas que lo incluyen van a ser capaces de mitigar la enfermedad ligada a este serotipo", han añadido.
El estudio, publicado en la revista 'Emerging Microbes & Infections', ha incluido una evolución de la infección tras un análisis de 15 años de vigilancia, entre 2009 y 2023, en el que se ha incluido la caracterización genómica completa de los aislamientos clínicos y estudios funcionales de interacción entre el patógeno y el hospedador.
El proyecto ha contado igualmente con la participación de investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge y del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).