El Banco Central de Uruguay recorta los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 9%

|

De izquierda a derecha: Adolfo Sarmiento, gerente de Política Económica y Mercados; Leonardo Vicente, gerente de Política Monetaria; Isidra Delfino, gerenta de Comunicación Institucional; Verónica Vitette, jefa de Sistema de Liquidación; Juan Pedro Canter


El Banco Central de Uruguay (BCU) ha anunciado un recorte de los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 9%, y ha reducido a la baja sus previsiones de inflación para los próximos dos años, según informó la institución en un organismo.



"El Comité de Política Monetaria valoró la importancia de mantener una política que consolide la inflación en la meta y refuerce la trayectoria descendente de las expectativas hacia ese nivel", subrayó en el comunicado.



Al mismo tiempo, el organismo revisó a la baja sus proyecciones de inflación hasta el entorno del 4,5% durante los próximos dos años. El último dato conocido, correspondiente al mes de junio, situó este indicador en el 4,59%, en línea con la meta del banco central (4,5% anual).



Sin embargo, advierten los miembros del comité, "persiste la rigidez en la evolución de los precios de los bienes y servicios no transables [negociables]". A estas dificultades se suma la debilidad en el valor del dólar, si bien se ha reducido la incertidumbre comercial y geopolítica, algo que mitiga la volatilidad de los precios internacionales.



La decisión de reducir las tasas al 9% se resolvió por unanimidad. El banco central asegura que, en la medida en que la inflación evolucione conforme a lo esperado y las expectativas de los agentes continúen descendiente, entienden que "podría haber espacio para continuar revisando la tasa de interés a la baja".





europapress