Según un informe de la consultora Colliers, las ventas de departamentos de lujo -sobre las 20 mil UF- no logran repuntar. Durante el primer trimestre del año se vendieron un total de 9 unidades. "El mercado de viviendas de lujo se ha visto más resentido que el de viviendas de menor valor. De hecho, las comunas del sector oriente presentan un porcentaje mayor de proyectos terminados todavía en proceso de venta. El segmento de departamentos, en particular, se encuentra en niveles similares al del mismo periodo del año pasado, sin grandes variaciones, con un promedio de venta de 0,25 unidades por proyecto, por mes”, señala Matías Bucci, Subgerente del Área de Estudios de Colliers.
El ejecutivo explica que “si bien la venta se ha mantenido estable durante los últimos periodos, esta se encuentra todavía muy por debajo de la velocidad de venta observada en periodos prepandemia, en donde se podían registrar velocidades de venta promedio por proyecto de más de 0,5 unidades/mes, y en algunos casos hasta 1 unidad/mes, dependiendo del éxito del proyecto”.
En total, en el primer trimestre de este año se vendieron nueve unidades de departamentos de lujo. Cinco de estos fueron en Vitacura, tres en Lo Barnechea y uno en Las Condes. Actualmente, el stock de departamentos de lujo disponibles es de 240 unidades, que están distribuidos en su mayoría en la comuna de Vitacura, con el 62% del total. De acuerdo a Colliers, esta comuna “destaca por su conectividad y equipamiento, lo cual la hace atractiva para proyectos de alto valor”, indica Bucci.
Lo Barnechea le sigue con un 20% del stock total del mercado de departamentos de lujo. Y más atrás se encuentra la comuna de Las Condes, la cual agrupa el 16% de la oferta actual. Sólo un 2% se encuentra en Colina.
En cuanto a los precios, Bucci asegura que el ticket promedio se ha mantenido sin variaciones importantes, en un promedio en torno a 31.000 UF (cerca de $1.211 millones), observándose variaciones de no más de un 2% al alza o a la baja en los precios de lista por comuna. Pese a esto, es posible lograr descuentos relevantes en las salas de venta.
“Es habitual acceder a descuentos en las salas de venta, pero en estos últimos periodos los descuentos pueden ser mayores a los observados en periodos prepandemia, dada la baja velocidad de venta, en especial en viviendas de lujo”, concluye.