Con motivo del Día Mundial de la Abeja, LG España ha presentado este martes una nueva ubicación de su proyecto 'Smart Green Bees' en la localidad asturiana de Brañes, reforzando así su compromiso con la biodiversidad y la regeneración de ecosistemas para ayudar a combatir el cambio climático, tras alcanzar el hito de 12 millones de ejemplares de esta especie autóctona recuperados en toda España.
A este nuevo emplazamiento que fomenta la repoblación de la abeja ibérica se ha unido la compañía Banner Baterías España como nuevo colaborador del Movimiento Smart Green. Con este lanzamiento son ya ocho los colmenares repartidos por todo el territorio nacional. En el acto de presentación han participado Jaime de Jaraíz, CEO de LG España; José Luis de Cabo, director general de Banner Baterías España; y Paola Vecino, presidenta de la Asociación El Rincón de la Abeja, 'partner' científico del proyecto.
"El Día Mundial de la Abeja es una fecha que tiene especial significado para LG y nuestro proyecto 'Smart Green Bees'. Con la expansión de esta nueva ubicación en Asturias y nuestra unión con Banner Baterías España, reivindicamos la importancia de la colaboración entre empresas y entidades de distinta índole para fomentar la protección de la abeja ibérica, una especie clave para el equilibrio de nuestros ecosistemas más amenazados", afirma Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG España.
Durante la jornada, los asistentes han podido conocer de primera mano el funcionamiento interno de una colmena, la labor fundamental de las abejas y el funcionamiento de los sistemas de monitorización instalados en los colmenares para el control demográfico en una experiencia en primera persona. Los apicultores han mostrado la complejidad y armonía de estos ecosistemas, fomentando a la vez un aprendizaje activo sobre su importancia para el medioambiente y la biodiversidad.
UN PROYECTO PARA FRENAR LA CAÍDA DEMOGRÁFICA DE ESTA ESPECIE
La 'Apis Mellifera' o abeja ibérica juega un papel fundamental en la polinización de la flora autóctona del país, pero su disminución progresiva por causas como la introducción de otras especies más eficientes en la producción de miel, los depredadores, las enfermedades y plagas o las condiciones climatológicas extremas es cada vez mayor.
El proyecto 'Smart Green Bees' contribuye a frenar la caída demográfica de esta especie impulsando la repoblación de 48 millones de abejas ibéricas, una por habitante. En colaboración con la Asociación El Rincón de la Abeja y su red de apicultores distribuidos por toda España, la compañía ya ha triplicado el número de colmenas de sus emplazamientos mediante la extensión de panales.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS NATURALES QUE REGENERAN LOS ECOSISTEMAS
Con la instalación de avanzadas tecnologías de monitorización se miden parámetros clave como la humedad, la temperatura y la actividad dentro de las colmenas. Esto no solo garantiza el bienestar de las abejas, sino que también ofrece una oportunidad única para aprender sobre su comportamiento y necesidades, destacando la conexión entre innovación tecnológica y conservación ambiental.
Además, para garantizar el éxito de esta iniciativa, LG pone a disposición de los apicultores semillas compatibles con el ecosistema local, promoviendo así la expansión de la vegetación y asegurando alimento suficiente para las abejas, en un enfoque práctico y sostenible.
'Smart Green Bees' es una de las tres líneas de actividad del consolidado proyecto de Sostenibilidad 2.0 de LG España, el Movimiento Smart Green, que ayuda a combatir el cambio climático mediante la movilización de la sociedad, de manera altruista, y en colaboración con instituciones y empresas.