China logra la primera medición láser diurna en el espacio Tierra-Luna

|

Satélite Tiandu 1


El satélite experimental chino Tiandu 1 ha realizado la primera prueba de alcance láser diurno del mundo en el espacio Tierra-Luna, lo que marca un gran avance en la capacidad de medición de precisión orbital en el espacio profundo.



Según la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghái, filial de la Corporación Estatal de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China y fabricante del satélite Tiandu 1, la prueba se llevó a cabo los días 26 y 27 de abril. La telemetría láser espacial es un método sofisticado para medir la distancia entre una estación terrestre y un satélite equipado con retrorreflectores. La técnica consiste en transmitir pulsos láser desde la Tierra y cronometrar su rebote. Ofrece ventajas como alta precisión, largo alcance, alta velocidad y cobertura de detección ininterrumpida. Este método es crucial para la investigación espacial, incluyendo el posicionamiento y la navegación.



Sin embargo, la telemetría láser en el espacio Tierra-Luna es extremadamente difícil debido a la gran distancia y el rápido movimiento de las naves espaciales. Es como apuntar a un solo cabello a 10 kilómetros de distancia, manteniendo un seguimiento preciso y la captura de la señal, informa China Daily.



Las pruebas previas de telemetría láser en el espacio Tierra-Luna se habían limitado a la noche debido a que la luz solar diurna interfiere con las ya débiles señales de eco de los satélites, lo que hace casi imposible la detección y la extracción de señales.



El Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo afirmó que el éxito de la prueba diurna amplía considerablemente el plazo para realizar la telemetría láser y demuestra la viabilidad de la tecnología en ingeniería. Se espera que mejore las capacidades de navegación y posicionamiento en el espacio cislunar y apoye proyectos clave en el espacio profundo, como la Estación Internacional de Investigación Lunar en promueve China.



Tiandu 1 es uno de los dos satélites de demostración tecnológica operados por el laboratorio. Fue lanzado en marzo de 2024 y actualmente se encuentra en una órbita de ida y vuelta entre la Tierra y la Luna.





europapress