Cencosud presentó hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año, registrando crecimiento en ingresos consolidados por CLP 4.031.583 millones (USD 4.185 millones), lo que representa un aumento de 2,4% respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento se da respecto a una base de comparación exigente, considerando que 2024 fue año bisiesto, sumado a la celebración de Semana Santa en marzo.
En tanto, la Utilidad Neta en el trimestre fue de CLP 126.442 millones (USD 131 millones), revirtiendo la pérdida de CLP 601 millones (USD -0,6 millones) registrada en igual trimestre del año anterior.
Este desempeño estuvo apalancado por el crecimiento de ingresos en Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú, así como por un avance relevante en el canal digital, que sumó más de 7 millones de tickets y creció 8,8% en sus ventas, en comparación al año anterior. Estados Unidos y Perú destacaron como los mercados con mayor dinamismo en el segmento de ventas online con crecimientos de 30% y 44% respectivamente. Chile también destacó con un crecimiento de las ventas de e-commerce de 7,5% respecto al primer trimestre de 2024.
Al crecimiento en la gran mayoría de sus negocios, se suman los esfuerzos en continuar mejorando la rentabilidad de cada operación. En ese sentido, el EBITDA Ajustado ascendió a CLP 376.117 millones (USD 390 millones), lo que representa un alza de 10,4% interanual. Esta mejora se explica por una mayor eficiencia operativa y expansión de márgenes en varias operaciones, especialmente en Chile, Perú y Colombia. El margen EBITDA alcanzó un 9,3%, lo que representa una mejora de 68 puntos base año contra año.
“Hemos reforzado una estrategia de asignación de capital disciplinada, de forma transversal en todos los países y negocios. Esta estrategia nos permite seguir una ruta de crecimiento rentable, enfocada en la innovación, la digitalización y la adopción de herramientas tecnológicas que potencien las propuestas de valor a nuestros clientes y la productividad de nuestra operación”, afirmó Rodrigo Larraín, Gerente General Corporativo de Cencosud.
En línea con las mejoras en rentabilidad, Ecosistema Retail, que es uno de los pilares estratégicos de Cencosud, se ha convertido en una pieza clave en la creación de nuevas capacidades tecnológicas, innovación y generación de nuevas fuentes de ingresos. A través del continuo desarrollo de los negocios de Retail Media, Marcas Propias y E-commerce, esta unidad registró crecimientos en ingresos cercano al doble dígito, contribuyendo con destacados niveles de rentabilidad en el trimestre.
Entre los principales hitos del trimestre, destacó el aumento en la penetración de Marcas Propias, que alcanzó un 17,3% de las ventas totales (+69 puntos base interanual), con liderazgo de las categorías Food a través de Cuisine&Co, y el ingreso de nuevas marcas Non Food como Hydrum, con productos para hidratación como botellas y mugs, y Cross Check, con una atractiva propuesta de equipaje.
Asimismo, el negocio de Centros Comerciales mantuvo su tendencia positiva. En Chile, los ingresos aumentaron un 10,5% y el margen EBITDA alcanzó un 81,2%, consolidando una de las tasas de ocupación más altas del mercado con un 98,5%.
“Nuestro plan de inversiones para 2025, por USD 610 millones, avanza según lo previsto, contemplando aperturas estratégicas, proyectos inmobiliarios y un fuerte énfasis en digitalización y tecnología.”, agregó Larraín.
Otros hitos del trimestre
Cencosud continuó avanzando en diversas iniciativas estratégicas que fortalecen su propuesta de valor y su posicionamiento en la región:
Nuevo propósito corporativo: Cencosud estableció su propósito a nivel global “Servir de forma extraordinaria en cada momento”, reforzando su foco estratégico en la experiencia del cliente y su rol como operador multiformato líder en la región.
Incorporación activos estratégicos en supermercados en Argentina: Se integraron las operaciones de Makro y Basualdo desde febrero, avanzando en sinergias operativas en Argentina.
Expansión de The Fresh Market en EE.UU.: La cadena alcanzó las 173 tiendas tras seis nuevas aperturas entre enero y abril. Además, fue reconocida por USA Today con una calificación de 5 estrellas en el ranking America’s Best Customer Service 2025, posicionándose entre las compañías con mejor atención al cliente en el país.
Apuesta por la moda circular en Chile: La Compañía tomó control de Vopero, plataforma de e-commerce de moda, posicionando a Paris como un actor clave en el mundo de la moda circular, además de potenciar su propuesta de valor de productos exclusivos.
Avance sostenido en rankings Merco: En Chile, Cencosud subió 18 puestos en Merco Responsabilidad ESG (del 43 al 25) y siete posiciones en Merco Empresas (del 21 al 14). En Perú, escaló tres posiciones en Merco Responsabilidad ESG.