Uber Technologies, la plataforma de servicios de transporte y movilidad, registró en el primer trimestre de 2025 un beneficio neto atribuido de 1.776 millones de dólares (1.565 millones de euros) frente a las pérdidas de 654 millones de dólares (576,5 millones de euros) contabilizadas un año antes.
La facturación ascendió a 11.533 millones de dólares (10.166 millones de euros), un 13,8% más. Así, 6.496 millones de dólares (5.726 millones de euros) fueron generados por el área de movilidad, un 15,3% más, 3.777 millones de dólares (3.329 millones de euros) por el 'delivery', un 17,5% más, y otros 1.260 millones de dólares (1.111 millones de euros) por el transporte de mercancías, un 1,9% menos.
Asimismo, Uber informó de un crecimiento del 13,7% de las reservas brutas hasta los 42.818 millones de dólares (37.743 millones de euros).
De su lado, los costes en los que se incurrieron durante el trimestre repuntaron un 3,5%, hasta los 10.305 millones de dólares (9.084 millones de euros).
"Comenzamos el año con otro trimestre de crecimiento rentable a escala, con un aumento de los viajes del 18% y una retención de usuarios aún mayor. [...] Logramos más de 2.000 millones de dólares [1.763 millones de euros] de 'cash flow' trimestral", ha afirmado el consejero delegado, Dara Khosrowshahi.
De cara al segundo trimestre, las reservas brutas crecerán entre un 16% y un 20% en divisas constantes. Esto equivaldría a entre 45.750 y 47.250 millones de dólares (40.327 y 41.649 millones de euros).