(www.Hacienda.cl)
Tras los incendios forestales que afectaron varias regiones de la zona sur del país en el 2023, el Fondo Nacional de Reconstrucción, en coordinación con la Municipalidad de Galvarino, el equipo de educación regional, Desafíos Levantemos Chile, inauguraron en marzo la nueva sede de la Escuela Básica Reducción Pangueco, en la Región de la Araucanía, cuya infraestructura se vio afectada en su totalidad.
El financiamiento del proyecto de reconstrucción de la escuela fue producto de un trabajo colaborativo que unificó el dinero reunido por Desafío Levantemos Chile por parte de Antofagasta Minerals (AMSA) y el Fondo Nacional de Reconstrucción gracias al aporte de CAF que totalizó $280 millones. A esto se sumaron las gestiones de la mesa de trabajo en la que también participaron la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la zona y la Dirección de Infraestructura de la Dirección de Educación Pública (DEP), que aportaron con la búsqueda de financiamiento de obras complementarias y proyecto de agua potable para el establecimiento, obteniendo así su reconocimiento oficial. En tanto, el municipio se hizo cargo de la implementación de proyecto agua potable y de espacios comunes (juegos y acceso a la escuela, entre otros) y Desafío, de la reconstrucción de la infraestructura base de la escuela.
A la inauguración asistieron el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala; el alcalde de Galvarino, Hans González; la seremi de Educación de la zona, Marcela Castro; el seremi de Hacienda de La Araucanía, Ronald Kliebs; el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano; el representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Chile, Julián Suárez; y representantes de Antofagasta Minerals.
La secretaria ejecutiva del Fondo para la Reconstrucción, Trinidad Undurraga, valoró “el esfuerzo colaborativo de las diferentes instituciones tanto públicas, privadas, así como internacionales a través del cual logramos sacar este proyecto adelante”. Y destacó el trabajo permanente del Fondo que, según señaló, “está desde un inicio a apoyando este proyecto para colaborar tanto en la búsqueda de recursos iniciales como en la implementación de soluciones definitivas”.