En vísperas de las conmemoraciones por el Día del Trabajador, desde el Partido Republicano se manifestaron críticos ante la crisis laboral que vive el país y cuestionaron el liderazgo que podría ejercer Giorgio Boccardo, recientemente nombrado como ministro del Trabajo.
A juicio del diputado Juan Irarrázaval, “para muchos cesantes, el primero de mayo es un día más, y no hay nada que celebrar. Menos aún ahora, cuando tenemos a un ministro como Boccardo, que está en otra dimensión, y declara sin pudor que el país no enfrenta una crisis laboral. Es dramático que Boccardo ignore que la última tasa de informalidad laboral en Chile alcanza el 26,1%, lo que implica que más de un cuarto de la población ocupada trabaja en condiciones sin seguridad social, derechos laborales ni estabilidad, una situación completamente contradictoria para quienes se presentan como paladines de la seguridad laboral. La persistencia de estas cifras no tiene precedentes”
Irarrázaval agregó que “hoy, solo hay empleo para los operadores en el gobierno, mientras el sector privado está desesperado, incapacitado de invertir. Está totalmente hostigado por la burocracia, los impuestos y precisamente, por leyes laborales que van en contra de la creación de empleo y aumento de salarios”.
En ese sentido, el subjefe de la bancada del Partido Republicano aseguró que “hoy, más que nunca, el desempleo es un reflejo de la ineficacia de este gobierno, y no es casualidad que se mantenga sin variaciones en 12 meses, quedándose en un 8,7%. Mientras nos intentan vender cifras optimistas, la realidad en las calles es otra. Chile no crece y no lo hará mientras siga esta administración”
“La falta de empleo es una tragedia que afecta directamente a las familias chilenas, y el gobierno ha sido incapaz de generar condiciones adecuadas para que el sector privado invierta y cree trabajo, sobre todo si no libera a las pequeñas y medianas empresas de la burocracia y la carga tributaria. Lo que Chile necesita son reformas profundas que permitan una generación de empleo, flexible, sostenible y bien remunerado, y no seguir con un modelo que solo ha conducido a más desempleo y precariedad”, puntualizó el legislador.