INDISA aprobó la distribución de dividendo definitivo

|

Indisa

En Junta Ordinaria de Accionistas de Instituto de Diagnóstico (INDISA), celebrada con fecha de hoy, se acordó, entre otras materias, aprobar la memoria, balance general, estados de resultados e informe de los auditores externos de la sociedad, correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.



De la misma forma, se acordó, por unanimidad, distribuir la suma de $2.184.419.123 con cargo a las utilidades líquidas del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024, distribuyendo como dividendo definitivo N° 34, un monto de $15,5 por cada acción, las cuales tienen el carácter de ordinarias. 


Se acordó, asimismo, que los accionistas que lo deseen podrán optar por acogerse al beneficio del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales, habiendo dado previamente instrucción y autorización a la sociedad para que del monto del dividendo a que tengan derecho, se retenga el 12,15% y sea destinado al reembolso proporcional del monto ya pagado por la sociedad por Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISFUT). De esta forma, quienes se acojan al citado beneficio, recibirán por dividendo la suma de $13,6 por cada acción.   Esta instrucción y autorización, deberán hacerla llegar a la sociedad a más tardar el día 12 de mayo de 2025 a las 13:00 horas, completando y enviando el formulario "Instrucciones Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISFUT)" que se encuentra a disposición de los accionistas en el sitio web de la compañía www.indisa.cl.   Los accionistas que no se acojan al ISFUT, recibirán el dividendo íntegro, sin descuento de ninguna especie, y se sujetarán tributariamente a las reglas generales aplicables a ese tipo de rentas. 



En cualquiera de los casos anteriores, tendrán derecho a percibir los dividendos los accionistas que se encuentren inscritos en el Registro de Accionistas con 5 días hábiles de anticipación a aquel en que pueda ejercerse el derecho. El dividendo se pagará a contar del día 16 de mayo de 2025.

europapress