(MundoMarítimo) ​Crisis en el mercado de contenedores en China: Se enfría demanda y precios caen abruptamente

|

TRANSPORTE MARINO2 Container.WEB (2)

Las empresas chinas de logística de contenedores se enfrentan a una creciente presión debido a la disminución de los precios de los contenedores y las tarifas de leasing, causadas por la débil demanda de carga. El mercado está experimentando un creciente exceso de inventario, lo que dificulta la movilización de contenedores para las empresas, según el último China Container Market Update de Container xChange que recopila datos a través de su red de actores del sector en China y empresas del sector de la logística de contenedores.


De acuerdo con el reporte, numerosos stakeholders destacaron una preocupante acumulación de contenedores en los depósitos, lo que dificulta cada vez más la movilización de inventarios. Christian Roeloffs, CEO de Container xChange, comentó: “La incertidumbre arancelaria y la ralentización del transporte de carga han intensificado la acumulación de inventario en China, lo que dificulta que las empresas liquiden sus existencias de los depósitos”.


En consecuencia, añadió, “observamos una continua disminución de los precios de los contenedores y las tarifas promedio de leasing desde China durante el mes de marzo”.


De hecho, según el análisis, los precios de los contenedores siguen bajando drásticamente en China. El precio promedio de los contenedores high-cube de 40 pies en China ha mostrado una clara tendencia a la baja, al disminuir un 11%, de US$2.859 en noviembre de 2024 a US$2-539 al 18 de marzo de 2025, lo que refleja una menor demanda de compra de contenedores.


Pero esta tendencia a la baja en los precios de los contenedores no se limita a China. Los principales hubs de comercio de contenedores en Asia, como Hong Kong o Singapur, están experimentando descensos similares, reflejando las correcciones de precios observadas en China.


En Hong Kong el precio promedio de los contenedores en marzo de 2025 se situó en US$2632,5, una disminución con respecto a los US$2.727 de febrero y los US$2.800 de enero de 2025, lo que marca un descenso constante en los últimos tres meses. En tanto, en Singapur los precios de los contenedores en marzo de 2025 se registraron en US$2.202, una disminución con respecto a los US$2.300 de febrero y los US$2.435 de enero.


Mercado de leasing

Según el análisis, las tarifas de leasing unidireccionales para contenedores de 40 pies de gran capacidad, aptos para carga, en las rutas clave entre China y EE. UU. están experimentando un notable descenso. Por ejemplo, la tarifa de Shanghái a Nueva York ha disminuido un 24%, de US$720 en febrero a US$547 al 17 de marzo.


De igual manera, se observa una tendencia a la baja en la ruta Shanghái a Los Ángeles, lo que indica una menor demanda de reposicionamiento de contenedores. Esta disminución en las tarifas de leasing sugiere un exceso de oferta de contenedores en China, impulsado por múltiples factores: un excedente de contenedores que regresan a China en comparación con los embarques y una menor demanda de carga que afecta a las líneas navieras y a las compañías de leasing.


De acuerdo con el reporte lo que se observa actualmente es una convergencia de factores: 1) menor demanda, 2) incertidumbres derivadas de las tarifas y 3) desequilibrios de inventario.


Datos puestos en contexto

Roeloffs explica que la desaceleración del mercado de contenedores coincide con los indicadores económicos generales de China. Una notable disminución del 27,1% en la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, la más pronunciada desde la crisis financiera de 2008, y las continuas tensiones comerciales con EE. UU. han ensombrecido las perspectivas económicas de China.


“El mercado chino de contenedores no solo está reaccionando a la dinámica económica interna, sino que también se encuentra en el fuego cruzado de los cambios en las rutas y políticas comerciales globales”, explicó Roeloffs. “Como resultado, los propietarios y traders de contenedores están adoptando una política de ‘esperar y observar’, mientras que los importadores en EE. UU. tienen inventarios excesivos para el próximo período de alta demanda”.


“El principal problema que enfrentan nuestros clientes chinos es la baja demanda y el bajo volumen de transporte de carga”, concluyó Roeloffs.



europapress