Horst Paulmann, fundador de Cencosud, falleció este martes a los 89 años

|


Horst PaulmannHorst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud, ha fallecido este martes a los 89 años. "Con profundo pesar queremos compartir con ustedes que nuestro querido Opa/Vati/ Horst ha partido hoy en Alemania (...) Afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía. Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones", expresó su familia a través de un comunicado. 


Cencosud, en tanto, también ha dado cuenta de la muerte del empresario, destacando que “su visión y liderazgo deja una huella imborrable en el país y en miles de colaboradores, destacando su pasión y dedicación por entregar un servicio de excelencia y calidad hacia los clientes y la generación de empleos, transformando la industria de supermercados, centros comerciales y retail en Latinoamérica.”


Agregó que “con su sello de valentía, perseverancia y fortaleza buscó siempre desafiar fronteras, generando progreso y desarrollo en los diversos países en los cuales incursionó como empresario. A lo largo de sus más de 60 años de trayectoria, comenzando con un pequeño negocio en Temuco, logró construir una de las compañías de retail más grandes y prestigiosas en el continente, siempre preocupado por el bienestar de los colaboradores y sus familias.”


Su trayectoria empresarial en Chile 

Horst Paulmann nació el 22 de marzo de 1935 en Kassel, Alemania. Tras la Segunda Guerra Mundial, su familia emigró a Argentina y luego a Chile, asentándose en 1950 en la ciudad de Temuco, donde comenzaron una nueva vida en un país con un idioma y cultura diferentes.


Trabajó desde su adolescencia para apoyar a su familia. En Argentina, a los 13 años comenzó como telefonista en Buenos Aires y luego con su padre haciendo cunas y juguetes de madera. Posteriormente, ya asentados en Temuco, en 1952, la familia compró un restaurante que tenía 160 metros cuadrados, y tras el fallecimiento de su padre en 1955, junto a su hermano Jürgen se hicieron cargo de este negocio familiar.


Su habilidad para identificar oportunidades lo llevó a expandirse en el rubro de la venta al por menor. En 1962 los hermanos Horst y Jürgen Paulmann cerraron el restaurante y abrieron “Las Brisas”, el primer supermercado de la ciudad. El empresario siempre contaba una anécdota que inspiró la expansión: en esos años, un amigo de la familia llevó frutillas al local y las pusieron en la vitrina del bar. “Se vendieron todas durante la misma tarde”, relataba. Unos años más tarde el pequeño negocio se transformó en una empresa reconocida con puntos de venta en Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.


A mediados de la década del setenta, inició un camino empresarial independiente, el cual apuntó al desarrollo del concepto de supermercados de autoservicio, inspirado en modelos que ya funcionaban en Europa. Un hito clave en este proceso fue en 1976, cuando inauguró el primer hipermercado Jumbo en Avenida Kennedy en Santiago, una tienda totalmente innovadora, que combinaba un hipermercado con una oferta variada y una experiencia de compra superior. Jumbo Kennedy, que tenía 4 mil metros cuadrados, era la tienda más grande de Chile en ese entonces. Paulmann siempre relataba: “El día de la inauguración, por los nervios, me afeité dos veces, tenía miedo de que no llegaran clientes, pero fue un exitazo”.


Con el éxito de Jumbo, fundó Cencosud S.A., empresa que se convertiría posteriormente en el holding de retail más grande de Chile y uno de los más importantes del continente.


En 1982, Cencosud comenzó un exitoso proceso de internacionalización, eligiendo Argentina como primer destino, lo que coincidió con la Guerra de Las Malvinas.


En los años siguientes, Cencosud diversificó sus negocios, ingresando a los rubros de tiendas por departamento (Paris), Mejoramiento del Hogar (Easy) y centros comerciales (hoy Cenco Malls). Esta última área de negocios es referente de mercado en Chile, Perú y Colombia, donde opera importantes centros comerciales.


Un hito destacado en la expansión de Cencosud fue su apertura en bolsa en 2004, lo cual le permitió levantar recursos para llevar adelante una importante expansión a nivel regional, ingresando a mercados como Perú, Brasil y Colombia. Su estrategia de crecimiento, además del desarrollo orgánico de sus marcas, incluyó la adquisición de cadenas de supermercados y tiendas, tales como Disco, Vea, Makro y Basualdo en Argentina; GBarbosa, Bretas, Prezunic, Perini, Mercantil Atacado y Giga en Brasil; la compra de la operación de Carrefour en Colombia, y de Metro y Wong en Perú.


Otro hito emblemático para Paulmann y Cencosud fue el ingreso a Estados Unidos, el cual se concretó en 2022 con la adquisición de la cadena The Fresh Market.


Paulmann es reconocido por su estilo de liderazgo enérgico y visionario, destacándose por su involucramiento personal en los detalles de sus negocios, y con la filosofía de poner al cliente siempre en el centro. En 2005 el Congreso Nacional le otorgó la nacionalidad por gracia.


Fue presidente de Cencosud hasta 2021 y su legado empresarial ha sido continuado por sus hijos. Hasta sus últimos días, visitaba continuamente tiendas y centros comerciales de Cencosud.


A lo largo de su trayectoria, el empresario fue reconocido con diversos galardones, entre los que destacan varias menciones como empresario del año por Latin Trade (2013), Diario Financiero (2012), Icare (2005), Asa Salvador D-Anna (2005), Diego Portales (2004); el premio extensión universitaria de la Universidad Mayor; Premio Konex (2008); Socio del año de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria; World Entrepreneur of the Year por Ernest & Young (2012), el premio a la trayectoria empresarial por parte de PwC (2023), entre otros.




europapress