- Su uso influye en la reducción un 20% en los accidentes de tráfico.
- También es útil en la recuperación de vehículos robados, un 80% de estos recuperados en 24 hrs.
En 2024, el uso de cámaras con reconocimiento facial y tecnología de inteligencia artificial (IA) se ha expandido de manera significativa en el ámbito de la seguridad vial. Estas innovaciones permiten detectar comportamientos peligrosos de los conductores en tiempo real, mejorando así la seguridad en las carreteras. Estudios preliminares sugieren que el uso de cámaras con IA puede reducir los accidentes de tráfico en un 20% debido a la detección temprana de conductores distraídos o peligrosos.
En 2024, se han implementado sistemas de detección de rostro en más de 14 comunas de la Región Metropolitana de Santiago. Las cámaras con IA pueden identificar conductores que muestran signos de fatiga, distracción o intoxicación, y alertar a las autoridades correspondientes.
“La tecnología de identificación facial en las cámaras utiliza inteligencia artificial avanzada para monitorear la cara del conductor en tiempo real. Los algoritmos de IA analizan características faciales y patrones de comportamiento para identificar signos de fatiga, distracción o estrés. Cuando se detecta un comportamiento peligroso, el mecanismo emite alertas inmediatas para que el usuario pueda corregir su conducta”, afirmó Francisco Romero, jefe de Operaciones de Central GPS.
Central GPS es una de las compañías en Chile que ha implementado esta tecnología. De acuerdo al ejecutivo, la empresa decidió implementar dichas cámaras porque la seguridad vial es una prioridad absoluta para ellos. Bajo la misma línea, aseguró que han demostrado ser extremadamente eficaces en la identificación y corrección de acciones peligrosas, lo que ha permitido a sus clientes reducir de forma importante los incidentes y mejorar la seguridad de sus flotas.
“Desde la implementación de dichas herramientas, hemos observado una reducción del 20% en los accidentes de tráfico entre nuestros clientes. También, logramos recuperar el 80% de los vehículos robados en las primeras 24 horas gracias a la detección temprana y la respuesta rápida. La integración de IA ha mejorado la eficiencia operativa en un 20%, permitiendo a las firmas tomar decisiones más informadas y estratégicas”, señaló Romero.
Estos mecanismos, dijo Francisco Romero, han podido elevar en gran medida los estándares de seguridad y calidad de sus servicios. La capacidad de detectar y corregir comportamientos peligrosos de manera proactiva nos ha dado una ventaja competitiva y ha aumentado la confianza de nuestros usuarios en nuestras soluciones.
“Son esenciales porque mejoran la seguridad en las carreteras y ayudan a las empresas a gestionar sus flotas de manera más eficiente y a proteger a sus empleados y activos. Sin duda, deberían implementarse más ampliamente para maximizar estos beneficios a nivel global”, agregó.