ICR clasificó las obligaciones de seguro de HDI Seguros

|

HDI Seguros

ICR clasificó las obligaciones de seguro de HDI Seguros S.A. (ex Liberty Seguros Generales) en categoría AA+ con tendencia Estable.


“El rating se sustenta en el robustecimiento de la posición competitiva de la compañía a raíz de la fusión con HDI, lo que le permite alcanzar el liderazgo de la industria en escala de negocios, compuesto por un mix de productos y canales altamente diversificado. La alianza estratégica con Banco Estado fortalece la oferta de productos en consideración a que se trata de un acuerdo a largo plazo vigente hasta 2034. Adicionalmente, se reconoce el respaldo y expertise que le brinda su matriz alemana Talanx AG, grupo asegurador de alto prestigio internacional”, indicó la clasificadora.


El grupo Talanx adquirió Liberty Seguros durante el primer trimestre de 2024, para posteriormente fusionar la compañía con su aseguradora homóloga, HDI Seguros, siendo Liberty la continuadora legal. La operación fue autorizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el 11 de octubre y se concretó el 1 de noviembre del mismo año, encontrándose actualmente en un periodo de integración bajo la marca HDI Seguros.


“En consideración al tamaño relevante que ya alcanzaban las compañías de manera individual, considerando además el fortalecimiento de la prima directa y diversificación de HDI, la aseguradora fusionada se posiciona como líder en cuanto a activos administrados y volumen de negocios, tanto a nivel global como en los principales ramos en los que participa. Por otro lado, alcanzaría un mix de productos y canales balanceados, con un mayor enfoque en el ramo de vehículos, denotando una alta diversificación, favorecida por el acuerdo con Banco Estado”, apuntó ICR.


Consignó que “considerando el robustecimiento de la última línea de HDI, con rentabilidades favorables a la industria, y la recuperación de los márgenes de Liberty ––especialmente en 2024––, sumado a que la industria de seguros de vehículos presenta un escenario más estable tras el impacto derivado de la pandemia, es de esperar que la compañía fusionada alcance resultados positivos en el tiempo, logrando cubrir el alza de los costos de administración, dado el proceso de integración. “


En este escenario, la clasificadora señaló que “es razonable prever que el endeudamiento total y la cobertura patrimonial consolidados muestren una posición favorable en comparación con lo exhibido por HDI, consistente con la mayor holgura de los indicadores de Liberty, dada su alta base patrimonial, concentrada en capital pagado. Sin embargo, lo más relevante es que los indicadores se mantengan en rangos adecuados a la escala alcanzada y los negocios en los que participa. Así, la compañía fusionada debería estar en buena posición de cara a los límites normativos y sustento de su operación, manteniéndose en una posición adecuada, relativa a su perfil de negocio y la fortaleza financiera propia de la escala obtenida por la aseguradora, sumado al respaldo de su controlador.”


Según destacó, “las similitudes en los negocios y la escala relevante de ambas compañías, la experiencia de la administración en este tipo de operaciones, así como la planificación y gestión del proceso, son factores que contribuyen a la mitigación de los riesgos inherentes a un proceso de fusión. Por ello, no se estima un impacto negativo en el corto plazo, lo que justifica su tendencia en Estable. No obstante, ICR continuará monitoreando la capacidad de la compañía fusionada para mantener un sólido posicionamiento en el mercado, así como el desarrollo de sinergias que fortalezcan los resultados y mantengan indicadores de solvencia apropiados.”

europapress