
El 81% cree que el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien enfrenta cargos por violación, aprovechó su posición de poder en su propio beneficio; mientras que un 68% considera que ha sido tratado de manera privilegiada. Así lo revela la útima Encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada este domingo. El sondeo indica que el Presidente Gabriel Boric es el principal afectado por el Caso Monsalve y sólo 20% aprueba la forma en cómo ha manejado la crisis. En tanto, el 23% aprueba la actuación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y un 25% la de la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo.
Además, el 58% cree que hubo un intento por parte del gobierno de ocultar esta noticia, el 61% no cree que el Mandatario haya sido transparente, 60% no piensa que el gobierno actuara de manera rápida en la salida de Monsalve y 48% no cree que haya tenido una especial preocupación de cuidar a la denunciante.
Por otra parte, 71% supo o escuchó hablar de la conferencia de prensa que realizó el Presidente por el caso. Entre ellos, 57% la evalúa mal o muy mal, 26% regular y 13% bien o muy bien.
A su vez, la aprobación del Presidente Boric continúa con una tendencia a la baja y la útima semana llegó a 25% (-2pts), mientras la desaprobación aumenta a 67% (+2pts), convirtiéndose en una de los cuatro peores crisis de su gestión, junto con el post rechazo al plebiscito de 2022, los indultos y el asesinato de los tres carabineros en Cañete.
Finalmente, sólo 19% cree que Chile va por buen camino, el nivel más bajo en lo que va del gobierno del Presidente Boric. 74% cree que va por un mal camino.
Caso Monsalve
Un 57% considera que la acusación contra el exsubsecretario Manuel Monsalve fue la noticia más importante de la semana y 93% supo o escuchó hablar sobre este caso. Un 73% desaprueba la forma en que el Presidente Boric ha gestionado esta crisis, 69% desaprueba la actuación de la ministra Carolina Tohá, 63% la de la vocera Camila Vallejo, 62% la de la Fiscalía, 60% la de la ministra Antonia Orellana, 60% la de la PDI y 43% la del nuevo subsecretario Luis Cordero. 71% supo o escuchó hablar de la conferencia de prensa que realizó el Presidente por el caso Monsalve. Entre ellos, 57% la evalúa mal o muy mal, 26% regular y 13% bien o muy bien. Además, 61% no cree que el Mandatario ha sido transparente en este tema, 60% no piensa que el gobierno actuó de manera rápida en la salida de Monsalve y 48% no cree que el ejecutivo ha tenido una especial preocupación de cuidar a la denunciante. Al mismo tiempo, 58% cree que hubo un intento del gobierno de ocultar este hecho, 68% opina que el exsubsecretario ha sido tratado de manera privilegiada en relación a otras personas que son acusadas de un delito similar y 81% está de acuerdo con que aprovechó su posición de poder en su propio beneficio.
Economía
19% cree que el país va por buen camino, frente a 74% que considera que va por mal camino. 20% piensa que la economía chilena está progresando, mientras 80% opina que está estancada o retrocediendo. 30% se declara optimista o muy optimista respecto al futuro del país versus 45% que se siente pesimista. En cuanto a la situación económica personal y familiar, 45% dice que es buena o muy buena y 41% la califica como mala o muy mala. Respecto a las empresas, 48% cree que su situación es buena, mientras 40% opina lo contrario. Las expectativas positivas de empleo llegan a 21% y las de consumo a 32%.