El Ministerio de Exteriores de Chile ha informado este viernes de que la Cancillería venezolana solicitó el pasado viernes el cese de ambos servicios consulares. Así, ambos consulados "tendrán que permanecer cerrados y sin atención al público".
A las 21.00 horas de este jueves 28 de noviembre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se dirigió al país en cadena nacional desde el Palacio de La Moneda para dar cuenta de la aprobación por parte del Congreso Nacional del Presupuesto 2025.
Ayer, el Mandatario encabezó un comité político ampliado junto a los presidentes de los partidos del oficialismo.
Por su parte, la aprobación del Presidente Boric continúa con una tendencia a la baja y la útima semana llegó a 25% (-2pts), mientras la desaprobación aumenta a 67% (+2pts), convirtiéndose en una de los cuatro peores crisis de su gestión, junto con el post rechazo al plebiscito de 2022, los indultos y el asesinato de los tres carabineros en Cañete.
En su discurso, el Mandatario respaldó una reforma a las Naciones Unidas; abogó para que la comunidad internacional condene sin ambigüedad las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren alrededor del mundo y condenó la masacre israelí en Gaza, al mismo tiempo que exigió la liberación de los rehenes que mantiene Hamás. Ante el plenario de la ONU, el Jefe de Estado rechazó la invasión de Rusia en Ucrania y se refirió a la crisis migratoria en América Latina derivada de la situación que se vive en Venezuela, entre otros temas.
Boric asegura que Chile no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable" y asegura que el recuento de votos "es difícil de creer".
Ecuador solicitará al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se pronuncie sobre Venezuela.
El 60% considera que la noticia de la semana fue la ola de asesinatos en la Región Metropolitana, de acuerdo a la última Encuesta de Plaza Pública Cadem, presentada ayer.
Junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; la ministra (s) de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Petersen; y el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, el Mandatario encabezó una actividad junto a trabajadores y trabajadoras ante el alza histórica del salario mínimo, que desde este 1 de julio alcanza los $500.000.
Boric incide en que "las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades".
El Mandatario fue uno de los cuatro líderes, de más de 90 representantes de Estado, que junto a los organizadores, Ucrania y Suiza, encabezaron la declaración a la prensa que dio por cerrada el encuentro internacional en la localidad de Bürgenstock, Suiza.
Velasco aludió durante un foro en Madrid a la exclusión israelí de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), en unas declaraciones que, a ojos del Gobierno chileno, supusieron un exceso dentro de las atribuciones propias de un embajador.
«Promover y defender la vida para un futuro compartido como país» es el título del mensaje del Comité Permanente de los Obispos católicos de Chile en el que se lamenta profundamente las iniciativas que atentan contra el valor sagrado de la vida humana. Los pastores enfatizan «que no hay supuestos derechos sexuales y reproductivos de unos, a costa de atentar contra la vida de otros», agregando que no se puede bajo ninguna circunstancia eliminar la propia vida o la de los demás bajo el peso del sufrimiento: «La vida es un derecho, no la muerte, que debe ser acogida, no suministrada». A continuación, el texto completo:
"En esta Cuenta Pública 2024, ofrecemos los detalles del trabajo que, con fuerza y convicción, hemos realizado para que Chile avance hacia una sociedad del bienestar, donde todas las chilenas y chilenos puedan vivir tranquilos, seguros y protegidos".
Encuesta Plaza Pública Cadem correspondiente a la primera semana este mes.
99% supo o escuchó hablar del atentado fatal contra tres Carabineros en Cañete ocurrido el viernes pasado y 73% cree que está asociado al crimen organizado y terrorismo.
Junto a autoridades de los tres poderes del Estado, el Mandatario participó del responso del Sargento 1º Carlos Cisternas, el Cabo 1º Sergio Arévalo y el Cabo 1º Misael Vidal, carabineros asesinados en Cañete.
El Jefe de Estado visitará la Región del Biobío para acompañar a las familias de los carabineros asesinados y reunirse con autoridades de la zona.
En el encuentro empresarial más importante de Chile el mandatario recalcó que Chile puede y debe crecer más.
El documento considera 81 acciones, distribuidas en 18 líneas de trabajo, con hitos de corto y mediano plazo, y responsables claros que permitirán el despliegue de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en nuestro país. El Plan puede ser descargado en www.planhidrogenoverde.cl y se presentará oficialmente en una instancia a la que asistirá el Comité Estratégico conformado para esta tarea.
Tras la salida días atrás de Sergio Muñoz Yáñez.