Encuesta Cadem: 77% está de acuerdo con declarar estado de sitio en La Araucanía y El Biobío

|


GENTE STGO (5)

99% supo o escuchó hablar del atentado fatal contra tres Carabineros en Cañete ocurrido el viernes pasado y 73% cree que está asociado al crimen organizado y terrorismo, de acuerdo a la Encuesta Plaza Pública Cadem publicada ayer.


Respecto a las medidas tras el atentado, el sondeo revela que el 77% está de acuerdo con declarar estado de sitio en La Araucanía y El Biobío, 85% con poner suma urgencia al proyecto que crea el Ministerio de Seguridad, 87% con que los carabineros que enfrenten al crimen organizado cuenten con fuero y protección especial y 88% que las Fuerzas Armadas deberían poder colaborar en tareas de seguridad ciudadana.


Por otra parte, durante la cuarta y última semana de abril, 30% (-2pts) aprueba y 65% (+3pts) desaprueba la gestión del Presidente Boric. Para un 60%, el Mandatario tendría una buena o muy buena relación con el PC y con el PS (46%) y, por el contrario, tendría una mala relación con los grandes empresarios (42%) y con los partidos de oposición (47%).


En cuanto a las instituciones, la PDI recupera los niveles de aprobación que tenía antes de la detención del Director General y alcanza 85%. Por su parte, aprobación de las empresas privadas (60%) y gremios empresariales (49%), alcanzan su nivel más alto.


Aprobación presidencial y reformas

  • Esta semana 30% (-2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 65% (+3pts) la desaprueba.
  • El Mandatario cierra el mes de abril con 31% de aprobación promedio, sin cambios respecto a marzo.
  • Respecto a la relación del Presidente con distintas instituciones, 60% cree que es buena o muy buena con el Partido Comunista, 46% con el Partido Socialista, 38% con el Frente Amplio, 37% con los estudiantes, 37% con la PDI y 34% con Carabineros.
  • En tanto, 39% cree que tiene una relación regular con los gremios empresariales, 37% con la CUT y 36% con los medios de comunicación.
  • Las peores relaciones las tendría con los partidos de oposición, donde 47% cree que es mala o muy mala, con los grandes empresarios (42%) y con las Fuerzas Armadas (34%).
  • Las reformas consideradas más relevantes son la de pensiones (79%), la creación de un ministerio de seguridad con 75%, la incorporación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública con 73% y la sala cuna universal con 72%.
  • Le siguen la reforma al sistema político con 65%, la reforma a las isapres con 62%, el pacto fiscal con 56% y permisología con 39%.
  • En cuanto a la probabilidad de aprobar estas reformas dentro de los próximos dos años, las que se ven con más posibilidades son sala cuna universal (57%), la creación del ministerio de seguridad (57%), la incorporación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública (53%) y la reforma de pensiones (51%).
  • En cambio, las que menos posibilidades tendrían a juicio de la ciudadanía, son permisología (28%), reforma al sistema político (38%), pacto fiscal (39%) y reforma a las isapres (43%).

  • Atentado contra Carabineros

  • 99% supo o escuchó hablar del asesinato de 3 carabineros en Cañete.
  • 73% cree que el caso está asociado principalmente a terrorismo y crimen organizado, 16% al conflicto mapuche, 7% a la delincuencia común y 4% no sabe o no responde.
  • Respecto a las medidas tras el atentado, 77% está de acuerdo con declarar estado de sitio en La Araucanía y El Biobío, 85% con poner suma urgencia al proyecto que crea el Ministerio de Seguridad, 87% con que los carabineros que enfrenten al crimen organizado cuenten con fuero y protección especial y 88% con que las Fuerzas Armadas deberían poder colaborar en las tareas de seguridad ciudadana.
  • En tanto, 48% está de acuerdo con indultar a los carabineros que han sido juzgados por casos asociados al estallido social, frente a 42% que está en desacuerdo.

  • Evaluación de instituciones

  • Bomberos ocupa el primer lugar con 98% de aprobación, seguida por la PDI (85%, +25pts), Carabineros (84%, +8pts), la Fuerza Aérea (84%, +10pts) y la Armada (83%, +4pts),
  • Más atrás se ubican el Registro Civil (77%, -2pts), el Ejército (77%, +5pts), el Servel (67%), el Banco Central (66%, +1pto), el Sernac (62%, +4pts), las empresas privadas (60%, +8pts), la Tesorería General (53%, +2pts), el SII (53%, +2pts), la Contraloría (50%, +1pto), las empresas públicas (50%) y la CMF (50%, +3pts).
  • Con menos del 50% de aprobación se encuentran los gremios empresariales (49%, +9pts), los medios de comunicación (48%), las municipalidades (44%, -3pts), las fundaciones y ONGs (43%, +1pto), la Fiscalía (42%, +4pts), la Defensoría Penal Pública (39%, +3pts), la CUT (38%, +3pts), el Tribunal Constitucional (38%, +8pts), la Iglesia Católica (37%, -1pto) y la ANFP (35%, +7pts),
  • En los últimos lugares están los Tribunales de Justicia (32%, +4pts), el Congreso (20%, +2pts) y los partidos políticos (13%, +1pto).
  • europapress