​Julius Baer: estímulos de China aún no son cambio decisivo

|

JULIUS BAR

De acuerdo a Julius Baer, el estímulo para el sector inmobiliario anunciado por ka autoridad china esta semana «ha mejorado el sentimiento por el momento, con los mercados de acciones y bonos, incluyendo los de alto rendimiento, en alza. Sin embargo, es poco probable que las tasas de interés más bajas mejoren significativamente el sentimiento y la demanda de los compradores de viviendas a corto plazo, ya que los precios de las viviendas de segunda mano continúan cayendo y el impulso de las ventas de viviendas nuevas sigue siendo débil.»


El Banco Central de China anunció el martes un nuevo recorte de la tasa de instancia, añadiendo el ajuste a un paquete de estímulo monetario comunicado por el organismo en la vípera.


Los tipos para préstamos a un año concedidos a las instituciones financieras fueron reducidos del 2,3 al 2%, una rebaja esperada por el mercado desde el último recorte aplicado en julio pasado.


El ente emisor había dispuesto el lunes una serie de medidas para reactivar la actividad económica, entre ellas, una operación de recompra inversa por 74.500 millones de yuanes y la reducción del coeficiente de reservas de los bancos, lo que generaba optimismo en los mercados globales.


Con todo, Julius Baer comenta que “claramente, el problema de la baja demanda de viviendas en medio de una perspectiva de ingresos y empleo pobres sigue siendo un desafío para el sector.»


La institución financiera consignó que «serán necesarias más medidas de flexibilización para abordar el desequilibrio entre oferta y demanda. La situación para los desarrolladores sigue siendo desafiante, con las ventas aún cayendo y los problemas de liquidez persistiendo, aunque la extensión de la política proporciona cierto alivio a corto plazo.»


europapress