Un análisis de Colliers sitúa a Santiago como una de las ciudades con el m2 de oficinas más caro de América Latina, y como la única junto a Lima, donde el m2 se ha valorizado en los últimos años.
El estudio analizó la evolución de los valores de arriendo de m2 de oficinas desde 2008 a la fecha, comprobando que solo Lima y Santiago han registrado un incremento del valor del m2 de sus oficinas. "Lima pasó de 14,3 dólares/m2 a 16 en 2023, con un aumento de 12%; mientras que Santiago pasó de ser la segunda más barata con 21,3 dólares/m2 a ser la tercera más cara con 22 dólares/m2, con un incremento del valor de 4%".
En tanto, en todas las otras ciudades de América Latina se observa una desvalorización del m2, siendo Panamá la que registra la mayor caída con un 39%, le sigue Buenos Aires con 33%, Sao Paulo con 32% y Bogotá con 28%.
"Sin duda, la pandemia golpeó fuerte al mercado de oficinas a nivel mundial, pero vemos que Chile ha podido recuperarse, lo que demuestra que es un mercado sólido y maduro", señala el informe de Colliers.
En cuanto a la vacancia, Chile destaca con el segundo valor más bajo (10,8%) después de Bogotá, que registra 8,9%. Entre las ciudades con las vacancias más altas lidera Ciudad de México con 23,2%, Sa Paulo con 22%, Panamá con 21,1% y San José con 20%.
Actualmente el mercado chileno de oficinas se encuentra en pleno proceso de recuperación, con una clara tendencia a la baja en la disponibilidad. "Notamos un mayor dinamismo en el mercado. Hoy muchas empresas están tomando buenas oportunidades de precios en sectores muy bien conectados, haciendo un upgrade de sus oficinas a espacios de mejor nivel, ya que la proyección es que los precios comenzarán a subir en el mediano plazo", detalla Jaime Ugarte, Director Ejecutivo de Colliers.