Inacap y Coding Dojo Latam Unen Fuerzas para Democratizar las Habilidades Tecnológicas en Chile

|

WhatsApp Image 2024 05 17 at 15.40.57


Inacap, la institución de educación superior más grande de Chile, junto a Coding Dojo Latam, la escuela de carreras en tecnología líder en Latinoamérica, anuncian una alianza estratégica para abordar en conjunto la capacitación de profesionales en habilidades de tecnología que deben ser transversales a todas las carreras. Esta colaboración se centra en dotar a los estudiantes de las herramientas digitales más demandadas por el mercado laboral actual.


Actualmente en Chile un 17,4% de los jóvenes entre 18 y 25 años se encuentra desempleado, lo que representa más del doble de la media nacional. En contraposición, en Chile se espera que para 2025 habrá una escasez de aproximadamente 700 mil programadores.


En un contexto en el que Inacap recibe a miles de personas de todo Chile, muchos de los cuales son la primera generación en sus familias en estudiar una carrera de educación superior, con todo el esfuerzo que eso implica para sus padres, cuando la formación y capacitación en tecnologías de vanguardia aparece como un mecanismo no sólo para generar mayor empleo entre los jóvenes, sino además fortalecer y potenciar el desarrollo digital del país.


Alberto Varela, Vicerrector de Educación Continua INACAP, resalta la alianza estratégica con Coding Dojo para potenciar las habilidades digitales en Chile. “Esta colaboración prepara a profesionales para los desafíos tecnológicos futuros, ofreciendo programas intensivos que doten a los participantes con las herramientas necesarias para afrontar los retos digitales del mañana. Ese es nuestro sello, la formación a la vanguardia para que nuestros estudiantes enfrenten el mundo laboral como corresponde. La colaboración se centra en satisfacer las demandas del mercado laboral actual y promover la excelencia profesional, reflejando el compromiso compartido con el desarrollo tecnológico en el país”, explicó.


“Creemos firmemente que las habilidades de tecnología deben ser transversales a todas las carreras y deben llegar a todos los chilenos. Este es un esfuerzo conjunto para impactar positivamente al país y un paso importante para fortalecer la formación en habilidades digitales que requieren los profesionales hoy en Chile”, comenta Sebastián Espinosa, CEO de Coding Dojo Latam.


Esta alianza viene a formar parte de una serie de iniciativas que ha desarrollado Coding Dojo Latam en los últimos dos años para expandir el alcance de sus programas a la educación tanto escolar como universitaria. “Al combinar la experiencia y el prestigio de Inacap junto con nuestra expertise en programas intensivos, buscamos entregar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y del futuro”, agrega Espinosa.


A través de esta alianza, los programas de Coding Dojo Latam, que incluyen bootcamps y flashcamps en desarrollo web, Python, JavaScript y Data Science, se integrarán al catálogo de educación continua de Inacap, expandiendo significativamente su alcance a nivel nacional. Estos programas se ofrecerán en las 30 sedes de Inacap a lo largo del país, brindando a más de 500 mil estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades altamente demandadas en el mercado laboral actual.


Entre los beneficios para los estudiantes que accedan a esta nueva oferta académica se incluyen el acceso a programas de alta calidad impartidos por expertos en la industria, nuevas oportunidades de aprender en un entorno práctico y colaborativo, el desarrollo de habilidades altamente demandadas en el mercado laboral, y la posibilidad de obtener un certificado de reconocimiento internacional.


Programacion TIEstudio2




europapress