En una alianza colaborativa, Fundación Reimagina y BHP Foundation, abrieron las postulaciones a un inédito fondo de la mano de su alianza “Efecto Colectivo”, una iniciativa que promueve y escala innovaciones educativas ya probadas para apoyar la transformación de la educación a lo largo del país.
El contexto educativo en Chile se encuentra atravesando un momento desafiante. La pandemia aceleró diversos procesos, donde la importancia de adaptación se ha vuelto compleja. La lectura, la escritura y la aritmética, si bien siguen siendo esenciales existe un consenso cada vez mayor de que no están siendo equipados con las habilidades esenciales que se necesitan para el mercado laboral del siglo XXI. En este marco, nace Efecto Colectivo.
“El propósito de la iniciativa Efecto Colectivo es contribuir al desarrollo y el logro de aprendizajes relevantes, transformadores e integrales en los niños, niñas y adolescentes, que permitan desarrollar conocimientos fundamentales y las habilidades del siglo XXI. Por eso, convocamos a todos los agentes involucrados en la búsqueda de una educación de calidad con visión de futuro, a identificar aquellas innovaciones que hayan sido probadas y eficientes en cuanto a la transferencia de los aprendizajes clave para hoy y mañana”, explicó Ana María Raad, directora ejecutiva de Fundación Reimagina.
A su vez, la directora del Programa País Chile de BHP Foundation, Alejandra Garcés, agregó que “Efecto Colectivo es un modelo pionero, que apoya en el escalamiento a las organizaciones que desarrollan innovaciones efectivas y alinean sus esfuerzos dentro de un marco de impacto colectivo, aumentando las probabilidades de transformar la educación pública”.
Dado que Efecto Colectivo promueve el encuentro de diversas perspectivas y enfoques, se conformó un Consejo Asesor con representantes del sector público, gremios y empresas, universidades, organismos internacionales y profesionales de la educación, entre los que destacan Rosario Navarro, Marcela Rentería, Andrea Repetto, Beatrice Avalos, Cristóbal Rojas y Elena Arias, entre otros.
Fondo Efecto Colectivo
Dentro de las acciones de Efecto Colectivo está el fondo Efecto Colectivo, que busca catalizar las innovaciones para amplificar su impacto en el ecosistema educativo, a través del financiamiento y fortalecimiento a organizaciones de la sociedad civil, que cuenten con innovaciones educativas efectivas para su escalamiento en todo el territorio nacional.
En concreto, el fondo abierto es de US$3.000.000 y se distribuirá en al menos 10 proyectos, convirtiéndose en el más importante de Chile, sin contar al sector público, comprometido de una sola vez.
“BHP Foundation, a través del pilar de equidad en la educación de su Programa Chile, está aportando para la creación de este fondo de aceleración de proyectos innovadores en educación. Efecto Colectivo, será respaldado por la Fundación con un aporte comprometido”, sostuvo Alejandra Garcés.
El fondo es por esencia colaborativo, por lo que es requisito postular en alianza con instituciones socias (al menos una), que fortalezcan la intervención y permitan escalar su impacto. Las inscripciones a la primera etapa de selección están abiertas desde el 6 de diciembre de 2023 y finalizarán el 30 de enero de 2024. Más información sobre requisitos, plazos y postulación en www.efectocolectivo.org.