Tendencia para la banca 2023 para Millennials y Gen-zers

|

Jovenes Felices 17 1

La personalización se encuentra en el corazón de la experiencia del usuario para el 2023. Pero ¿qué significa eso? Significa que tanto un banco como una fintech, o cualquier persona involucrada en servicios financieros puede ofrecer un producto adaptado a las necesidades de esa persona. “Al igual que Amazon puede recomendar reordenar su café en el momento adecuado o como Netfilx puede recomendar una nueva serie, un banco puede recomendar un nuevo préstamo o lugar de inversión en función del comportamiento anterior. Cuando compra una lavadora nueva, la aplicación del proveedor puede recomendar una póliza de seguro para ese producto según sus necesidades específicas” comenta Paula Neira, directora para la región de MCA en Latinoamérica excluyendo Brasil y México.


La tendencia más evidente es que los Millenials y la Generación Z no son necesariamente leales a su institución bancaria. Si bien es cierto que el 79% de los usuarios de neobancos y el 66% de los usuarios de la banca tradicional afirma que no consideraría cambiar de banco, también es clave que no se necesita mucho para perder esa lealtad. Esto indica que es necesario aumentar la agilidad, la flexibilidad y la atención a las necesidades y experiencias de los clientes en el futuro.


“Tener un modelo centrado en el cliente ayuda a las instituciones a identificar los acontecimientos de la vida que desencadenan nuevas necesidades financieras, tales como la compra de una propiedad, el nacimiento de un hijo o el ingreso a la universidad, entre otros. Esta información ayuda a las instituciones a ofrecer los productos adecuados en el momento oportuno, creando así una experiencia personalizada y valiosa para el cliente que resulte en mayor lealtad” comenta Neira.


Estas dos generaciones son nativas en el área digital y dependen de su celular para manejar su rutina diaria. Por ejemplo, están acostumbradas a viajar en Uber, en vez de usar taxis como sus padres. El contenido que consumen, ya sean películas o de entretenimiento lo prefieren de fuentes como medios sociales, o plataformas como Netflix, en vez de medios tradicionales como la televisión o la radio. Por lo tanto, lo que buscan, especialmente de los proveedores de servicios financieros, es que se adapten a sus demandas cambiantes tan rápido como cualquier otro de los servicios que ya usan. Y ahí es donde importan los sistemas centrales ágiles.


“Este nivel de personalización requiere un core bancario SaaS 100 % nativo de la nube. En una plataforma de este tipo, se puede construir un ecosistema de los socios adecuados que pueden compartir información y datos de manera segura entre sí para brindar las mejores experiencias de usuario. Además, estas experiencias del cliente pueden adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a las necesidades en constante evolución del usuario final” finaliza la gerente 

europapress