Un ascenso de $7,10 ha experimentado el tipo de cambio transcurrido el primer tramo de las operaciones de este viernes. Al momento de esta nota, la paridad se transaba en $944 luego que ayer finalizara con una baja de $5,40.
Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, señaló esta mañana que el dollar index venía escalando 0,4% en la jornada, luego que ayer se diera a conocer el IPC de Estados Unidos, “el cual fue por sobre lo esperado, al igual que el registro subyacente”, consignó el analista. “Si bien la primera reacción del mercado fue refugiarse en el billete verde, con el pasar de los minutos esto fue decantando hasta terminar la sesión en negativo, dejando atrás toda expectativa de que ante un IPC mayor al previsto el mercado bursátil caería con fuerza. Hoy el mercado da por hecho que la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión de política monetaria (RPM) del 2 de noviembre elevará los tipos en 75 pb, incluso se habla de hasta 100 pb, para terminar el año en una tasa de 4.75% al 5%”, acotó.
Así, desde XTB Latam concluyen que “todo indica que el tipo de cambio tendrá una jornada alcista, ante subidas en el dollar index y caídas en el cobre, por lo que vemos que el rango de precios debería estar en $933 y los $946.”
Mientras, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “el dato de inflación en EE.UU. de ayer finalmente fue bajista para la moneda norteamericana, debido a que se estaría confirmando el techo inflacionario de junio, dando expectativas favorables a los inversionistas.”
De todas maneras, consignó el analista, “hoy conoceremos datos claves para la actividad económica en ese país como las cifras de comercio minorista, donde podríamos encontrar nueva volatilidad en el tipo de cambio.”