Un ascenso marginal de $0,30 experimentó el tipo de cambio tras el primer tramo de las operaciones de este martes. La paridad se transaba en $881,20 al momento de esta nota luego que el viernes pasado, previo al fin de semana largo en nuestro país, terminara con una baja de $0,90.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, consignó que “el dólar muestra escasos movimientos en la presente jornada, a pesar de fundamentos externos claves para el tipo de cambio. El Dollar Index, que compara al billete verde frente a las principales monedas del mundo, ha mostrado interesantes alzas en las últimas sesiones, en medio de una mayor demanda de dólares por la incertidumbre económica mundial, más aún tras datos débiles en China.” Por otra parte, indicó, “la desaceleración china impacta en las proyecciones de demanda de cobre, generando caídas en su cotización.”
Según planteó, la paridad sigue sigue frenada por la venta de dólares del Banco Central, pero si mantenemos estos fundamentos (externos) pronto deberíamos ver nuevas alzas de la moneda estadounidense.”
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que “las proyecciones de que la Reserva Federal (FED) sea menos agresiva en la subida de tasas de interés para septiembre, ha estado presionando al dólar index a la baja y con ello también al tipo de cambio. No obstante, los últimos datos macroeconómicos de producción industrial y ventas minoristas de China están aumentando los miedos a que caiga en una recesión, lo cual disminuye el apetito por activos de riesgo y aumenta la preferencia por activos refugio como el dólar. Por tal motivo es que el dólar index subía en este momento 0,33%.”
A nivel doméstico, en tanto, el analista sostiene que “las últimas encuestas siguen dando al rechazo como ganador (en el Plebiscito por la nueva Constitución), lo cual está fortaleciendo en parte al peso chileno. No obstante, los inversionistas continúan con cautela a nuevas pistas que logren despejar mayores dudas para este 4 de septiembre.”