Un nuevo retroceso, esta vez de $14,10, expuso el tipo de cambio en la apertura de este martes. La paridad se transaba en $926,80 al momento de esta nota, ampliando el vigoroso descenso de $28,90 que anotó ayer, cuando se cumplió la primera de alrededor de 50 jornadas de intervención cambiaria dispuesta por el Banco Central.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, indicó que la liquidación de divisas en el mercado local por parte del ente emisor sigue generando una importante debilidad en el billete verde, alcanzando su menor valor en lo que llevamos de mes. “La masiva venta de dólares que inició ayer la entidad monetaria ha sido clave para este debilitamiento, especialmente si consideramos que las medidas del Banco y de Hacienda de venta de la moneda norteamericana representaron poco menos del 50% de transacciones de ayer”, consignó.
“Este argumento debería seguir debilitando al dólar en nuestro país, pero consideramos que los efectos bajistas siguen siendo de muy corto plazo, para volver en los próximos días a las alzas probablemente, debido a los factores externos y la incertidumbre política y económica doméstica”, concluyó Bustamamente.
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, apuntó, en tanto, que el tipo de cambio "se encuentra en la zona de soporte de $940, y, de perforarla, podría ir a buscar rangos de precio entre los $920 y $925."