Dólar sigue bajando con fuerza esta mañana

|

Du00f3lar

Un significativo retroceso de $23,50 experimentó el tipo de cambio transcurrido el primer tramo de las operaciones de este lunes. La paridad se situaba en $946,30 al momento de esta nota luego que el viernes finalizara con un importante descenso de $76.

Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, consignó que “en el plano externo, vemos un interesante repunte del cobre superior al 2% al comenzar la semana, siendo un factor bajista para el dólar por la expectativa de mayor ingreso de dólares al país, apoyando las perspectivas de mayor oferta.” Por otra parte, indicó, “el dólar se debilita a nivel internacional, continuando con la corrección de los últimos días de la semana pasada, a la espera de catalizadores importantes en el billete verde.#

Según el analista, “es posible que veamos alguna corrección adicional del dólar en nuestro país, para volver en los próximos días con posibles alzas considerando los fundamentos más de fondo del tipo de cambio.”

Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, sostuvo que ha sido clave el estímulo de US$ 25.000 millones para intervenir en el mercado cambiario local que anunció la semana pasada el Banco Central.

Por lo pronto, advierte, “los miedos a una recesión producto de las consecutivas alzas de tasas que han realizado los distintos bancos centrales del mundo, y principalmente en Estados Unidos, ha estado alimentando al dólar provocando que los inversionistas lo prefieran como activo refugio por sobre el oro. Es por ello que el dollar index ha estado en niveles que no veía desde 2002 lo cual también ha estado impactando el tipo de cambio local, llevándolo a niveles históricos de $1.060.” De acuerdo al analista, “el escenario hoy parece ser distinto ya que algunos de los miembros más agresivos de la FED, entre ellos Christopher Waller y James Bullard, se han pronunciado y se han moderado por un alza de tasas de 75 puntos baseem los tipos y no de 100 como se tenía pensado. Estas perspectivas están dando un nuevo impulso al mercado de renta variable pero, a su vez, está impactando en el dólar index haciendo que se encuentre cotizando a la baja.”

Así, concluyó que “los factores que están apreciando la divisa estadounidense siguen latentes por lo que podríamos ver niveles en el tipo de cambio mayores al pasar los días mientras sigan persistiendo los temores a una recesión económica y el cobre continúe bajando. Técnicamente, el tipo de cambio continúa con tendencia alcista pero el día de hoy, al perforar los $960, podría ir a buscar como piso los $940 para poner a prueba dicho valor.”

Dólar: La divisa registró caída de $28,90

europapress