Un ascenso de $4,90 ha expuesto el tipo de cambio durante el primer tramo de las operaciones de este jueves. La paridad se transaba en $865 al momento de esta nota luego que ayer finalizara con un repliegue de $5.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, consignó esta mañana que
el dólar repuntaba “después de una interesante corrección bajista registrada ayer, posterior a comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que generaron cierto optimismo impulsando a los activos considerados de mayor riesgo, como materias primas ligadas al ciclo económico y monedas emergentes.”
De todas maneras, comentó el analista, “este optimismo se desvanece rápidamente considerando que las proyecciones económicas en Estados Unidos siguen apuntando a una mayor inflación y un crecimiento económico cada vez más lento, mientras que las alzas de tasas se mantendrían agresivas en las próximas reuniones de la Fed.” Según concl,uye, “este escenario continuaría apoyando alzas del billete verde a nivel mundial y un debilitamiento mayor del cobre, situación que podría llevar al dólar a nuevos máximos históricos en el muy corto plazo en nuestro país.”
Nataly Venegas , analista de mercados de FX Globe, apuntó que “en estos momentos los futuros de Estados Unidos caen más de un 2%. Esto se debe al temor a entrar en una recesión; de nueve veces que la Fed sube tazas, siete Estados Unidos cae en recesión, por lo que se prefiere la aversión al riesgo dejando al dólar como activo refugio.” Añadió qie “a esta hora de la mañana la caída por sobre un 1% del cobre, podría debilitar al peso chileno frente al dólar, por lo que podríamos nuevamente observar durante la jornada un dólar cercano a los $870”.
Juan Ortiz, analista senior de mercados de XTB Latam, estima que “el tipo de cambio continúa con su tendencia alcista manteniendo niveles de soporte en los $855 y $860, con lo cual de continuar su tendencia podríamos ver el dólar en los máximos anteriores, es decir, en torno a los $870.”