Un retroceso de $5 ha apuntado el tipo de cambio transcurrido el primer tramo de las operaciones de este martes. La paridad se transaba en $858,50 al momento de esta nota motivado por un ajuste de posiciones luego que la divisa acumulara un fuerte ascenso de $40 en sólo dos jornadas.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “los elevados datos de inflación al consumidor en Estados Unidos han generado cambios en las proyecciones con respecto a la política monetaria que seguirá la Reserva Federal (Fed). Se espera un incremento de tasas más agresivo en la reunión que finaliza este miércoles, teniendo a varias entidades financieras internacionales esperando un alza de tasas de 75 puntos base (pb), superior al ajuste de 50 pb que se preveía hasta la semana pasada.”
Según apuntó Bustamante, “esta situación apoya una mayor fortaleza del billete verde a nivel mundial, con implicancias alcistas en nuestro país, pero también genera perspectivas de un mayor impacto en la actividad económica, golpeando al cobre que ha mostrado importantes caídas en su precio en las últimas sesiones.” Con estos factores, concluyó el analista, “perfectamente el dólar podría mostrar algún avance adicional en los próximos días”, más allá de “alguna corrección puntual después de los fuertes avances”.
Por su parte, Francisco Roman, analista senior de mercados de XTB Latam., consignó que “esperamos que esta sea una jornada estable para el tipo de cambio, en virtud de la caída que esta teniendo el dollar index (-0.15%) y el cobre que también cae más de un 0,50%. Como soporte vemos un precio (del dólar) en los $853 y vemos una resistencia en los $870.”