Dólar sube esta mañana ante señales de política monetaria en el mundo

|

Du00f3lar

Un aumento de $4,20 ha experimentado el tipo de cambio esta mañana. La paridad se ubnicaba en $832,50 al momento de esta nota luego que ayer finalizara con un alza de $4,40.

Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, apuntó que el dollar index va recuperando algo de lo perdido ayer, subiendo un 0,6% en la que va de la sesión. “Los inversores esperan una respuesta similar por parte de del Banco Central Europeo (BCE) a la que llevó a cabo la FED, luego que se diera a conocer el dato de inflación en la zona euro, alcanzando un 8,1%, desde el 7,4 % del mes anterior. Lamentablemente, un aumento en la inflación suele considerarse un propulsor para el endurecimiento de la política monetaria. Por el contrario, el BCE considera que una subida de tasas pueda llevar a la economía europea a recesión, sobre todo porque sus planes de reducir su dependencia energética por parte de Rusia podrían hacer que la inflación aumente aún más”, comentó el analista.

Por su parte, consignó, “el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevará a cabo una reunión con el presidente de la FED, Jerome Powell y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para discutir cómo frenar la inflación, que reportó máximos de 40 años en marzo. En una publicación hecha ayer para el Wall Street Journal, Biden reiteró que la lucha contra la inflación es “nuestro principal reto económico en este momento", al igual que para la Reserva Federal, y que se comprometía a no interferir en sus decisiones.

Otro tema importante que afectará directamente al dato inflacionario en todo el mundo es el embargo por parte de la Unión Europea al petróleo ruso. “Los dirigentes de la UE hicieron concesiones a Hungría para acordar un embargo petrolero a Rusia por su invasión de Ucrania, sellando un acuerdo en la madrugada que pretende reducir el 90% de las importaciones de crudo ruso al bloque para finales de año. El embargo se producirá al crudo que viene por mar, con una exención para las importaciones entregadas por oleoducto tras la oposición de Hungría. Todo esto a impulsado el precio del petróleo incluso por sobre los 120 usd por barril, por lo que la tarea de los distintos bancos centrales en el mundo se hace cada vez mas difícil en matera inflacionaria”, indicó Román.

El analista concluyó que hoy se debiera registrar un alza en la cotización del dólar. ”Como soporte vemos un precio en los $828 y vemos una resistencia en los $838”, precisó.

europapress