Una baja de $2,10 experimentó el tipo de cambio en la apertura de este jueves. La paridad se transó en $805,70 al momento de esta nota, luego que ayer finalizara con un alza de $4,30.
Juan Ortiz Godoy, estratega de mercados de XTB Latam, comentó que el tipo de cambio se ha visto debilitado en las últimas horas dado que el mercado está prefiriendo activos de mayor riesgo, en donde las beneficiadas son las divisas de economías emergentes. “Este vuelco por parte de los inversionistas surge después de que Jerome Powell (FED) anunció que mantendrá de momento la hoja de ruta de subida de interés y que se muestra a favor de un alza de 25 puntos base en la próxima reunión de decisión de tipos”, consignó. No obstante, acotó, “un factor importante será la comparecencia de Powell hoy, en donde podría dar más pistas respecto al alza de tasas, y a cómo se desarrollará la reunión entre Rusia y Ucrania, en donde un oficial ruso indicó que estarían dispuestos a poner alto al fuego siempre que Ucrania cumpla algunas condiciones.”
Por otro lado, el cobre, factor clave en estos días en el nivel del tipo de cambio, tuvo un aumento en torno al 2% pese al conflicto en Ucrania, fortaleciendo al peso chileno y produciendo que el la paridad se mantenga estable en las sesiones pasadas.
“Técnicamente consideramos que el tipo de cambio sigue encontrándose en los niveles clave, en donde podría llegar a los niveles de $815 si el conflicto entre Ucrania y Rusia sigue escalando. No obstante, otro factor a considerar clave para el tipo de cambio es el alza que está teniendo el cobre”, concluyen desde XTB Latam.