Dólar al alza este miércoles tras derrota de May e histórica inyección de B. Central chino

|


Mesa de dinero 2

Un ascenso de $1 ha experimentado este miércoles el dólar ubicándose en niveles de $675,80 en línea con el fortalecimiento de la divisa respecto de una canasta de monedas, en particular, el euro. El tipo de cambio ha seguido escalando esta jornada luego que en la tarde de ayer el parlamento británico rechazara por amplia mayoría la propuesta de la primera ministra Theresa May para concretar el Brexit. Con 432 votos en contra y 202 a favor, el congreso aplastó el acuerdo alcanzado por May con la Unión Europea (UE), tal como esperaba el mercado. Ahora, el gobierno dispone de tres días hábiles para presentar un plan B al parlamento. Tras la derrota, May no tiene intención de dimitir y el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, pidió una moción de censura en contra de ella, la cual será votada hoy a las 16:00 hora local.

Además de la contienda británica, la atención de los inversores también ha estado puesta en la histórico monto inyectado este miércoles por el Banco Central Chino al sistema financiero de su país. Se trata de US$ 83.000 millones con los que la autoridad intenta evitar una escasez de liquidez que presionaría aun más a la economía en evidente desaceleración Las medidas de estímulo seguirán en el gigante asiático en su tarea por proteger empleos y la industria mientras el crecimiento del PIB se enfría a mínimos de 28 años.

En Estados Unidos, por su parte, los mercados cerraron al alza ayer, con la confirmación de una estancia más suave de alzas de tasas, por parte de uno de los miembros más hawkish del comité, comentan desde el Departamento de Estudios de Banchile.  La presidenta de la Fed de Kansas City, dijo que otra subida de tipos "no es urgente". Paralelamente ayudó al sentimiento favorable la confirmación formal de la reunión de funcionarios de los EE.UU, y China en Washington el 30 al 31 de enero. La publicación del Libro Beige de la Fed, agendado para esta jornada podría sumar elementos para los ajustes de carteras en el sistema cambiario doméstico.

europapress