El ex director de Gendarmería en el primer gobierno de Sebastián Piñera no sólo liderará el organismo, sino que también deberá enfrentar la reforma al sistema nacional de inteligencia. Junto a lo anterior, deberá producir información para dos temas prioritarios de La Moneda: delincuencia y terrorismo en la Araucanía.
A poco más de un mes de instalado el gobierno, La Moneda resolvió llenar uno de los puestos más complejos de la administración por la dificultad de encontrar candidatos acordes: la jefatura de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). Para el cargo, el Presidente Sebastián Piñera designó al abogado Luis Masferrer, quien reemplazará a Gustavo Villalobos, un socialista histórico en ese servicio.
Masferrer ocupó el puesto de director de Gendarmería desde 2010 hasta 2013, cuando renunció para competir como diputado. Su nombre estaba en una lista de candidatos que manejaba tanto el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla; como el titular de la cartera, Andrés Chadwick. Dicho listado fue dado a conocer en marzo pasado por la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío.
El profesional, antes de asumir, deberá renunciar a Renovación Nacional (RN), como también a su oficina de abogados, Cisternas & Cortés, donde desarrollaba el ejercicio libre en materias penales.